
Se registra un cambio en el mapa delictivo; homicidios dolosos y robos, principales delitos
Por Miguel Sánchez
En un año el mapa geodelictivo de Cancún ha cambiado, pues zonas de la ciudad que no era consideradas como focos rojos ahora lo son, especialmente por la cantidad de delitos cómo homicidio doloso y robo, indicó Rubén Oryavide, secretario de Seguridad Pública estatal.
Recordó que hasta hace algunos años la Región 100 lideraba las zonas con mayor número de delitos, al igual que Villas Otoch dentro del top 5 de sitios con alta incidencia delincuencial.
Incluso a este fraccionamiento se le conocía popularmente cómo «villas horror».
Pero ahora se suman regiones como la 107 la 129, 227 y 242.
Además este año, se agregaron la 251, 259, Pedregal y Tres Reyes.
Tampoco se puede dejar de mencionar el fraccionamiento Villas del Mar, rebautizado cómo «Villas del Mal», cual desde sus inicios se han registrado gran cantidad de levantones, ejecuciones y se han desmantelado laboratorios de droga.
El funcionario estatal indicó qué los homicidios dolosos ocupan el primer lugar en el tema de delitos, en estas colonias, la mayoría por ajustes de cuentas por parte de grupos de la delincuencia organizada.
Le siguen otros delitos también importantes como asalto a trausentes, robos a casa habitación y negocios, además de trata de personas y violencia intrafamiliar.
Aunque este mapa delictivo, no sólo incluye colonias populares, sino que también las Regiones 500, donde se asientan fraccionamientos residenciales han registrado un incremento de violencia, como balaceras y levantones.
Además también de sitios como Puerto Cancún, donde se han registrado enfrentamientos armados, secuestros, desaparición de personas y asalto a restaurante o bares.
Por lo que la SSP tiene que cambiar de estrategia con el fin de enfrentar estos delitos, pues los grupos delincuenciales, buscan siempre protegerse y cambian de zonas en la ciudad.