
Se quejan consumidores del mal sabor de la cerveza que se vende después del desabasto
Ciudad de México
A principios de la pandemia por Covid-19 se suspendió la producción de cerveza al ser considerada por las autoridades como no esencial.
Eso causó desabasto en algunos expendios, generado por las compras de pánico hechas por las personas pensando que no lograrían comprar la bebida alcohólica.
Muchos hicieron largas filas y duraron horas para comprar cerveza, incluso ni les importaba mantener la distancia social, recomendación hecha para evitar contagios.
A raíz de esto, en Hermosillo el Gobierno del Estado dijo que una de las personas que acudió a comprar cerveza se infectó con COVID-19.
Hoy ha surgido otro tema, que también se relaciona con la bebida embriagante, pero ahora es el sabor. Y es que han viralizado la teoría en redes sociales de que es diferente.
Los que se han quejado señalan «el mal sabor y exceso de contenido alcohólico».
Incluso mencionaron sobre que se estén «utilizando químicos para acelerar la fermentación».
Comentan han notado que además de venderse a precios más altos, «no cuenta con la misma calidad acostumbrada», pues tiene un «sabor avinagrado y olor muy fétido».
Detallan que «no está azorrillada», pero su sabor «no agrada» por lo que añaden que se debe a que «la empresa cervecera tiene la urgencia de surtir la gran demanda, motivada por el alto precio que cobran por ella» y por ello lo hacen «sin respetar normas de calidad».
Por otro lado, hay algunos que difieren con la teoría, explican que simplemente se debe a que se trata de cerveza que estuvo almacenada por bastante tiempo, más largo de lo habitual.
Pero hasta ahora son solo teorías que han surgido en las redes sociales y es que los empresarios cerveceros no se han manifestado al respecto para dar su punto de vista.
Con información de El Imparcial