
Se plantan en el palacio
Chetumal. Tras existir un retraso de pago por parte del Gobierno del Estado al Ejido Bacalar, por la cantidad de 120 millones de pesos por concepto de indemnización de daños en la expropiación de tierras, provocó que un grupo de 100 ejidatarios del décimo municipio se manifestaran en las oficinas de Palacio de Gobierno, donde a pesar de estar en resguardo el edificio, con vallas metálicas los campesinos lograron ingresar y protestar por las demandas agrarias.
De acuerdo al presidente del Comisariado Ejidal, Filiberto Buitrón Hernández, aseguró que las autoridades estatales utilizan de forma irregular 921 hectáreas de terrenos pertenecientes al ejido, pues si bien existe un comodato de compraventa con una empresa ganadera, el gobierno se niega a cumplir con el pago y por eso los integrantes ejidales exigen el pago por el aprovechamiento de las tierras.
Informó que hubo un acuerdo firmado por el ex secretario de gobierno, Gabriel Mendicuti Loría y que posterior a su salida retomó el caso el actual secretario Román Quian, pero que éste último se ha negado a cumplir; por lo que, están buscando una solución con las autoridades del Gobierno del Estado, antes de concluir el actual periodo.
Destacó que, el recurso que está en pugna es de alrededor de 120 millones de pesos, que serían distribuidos entre 165 ejidatarios.
Por lo anterior, dijo, que un grupo de 100 ejidatarios arribó a Palacio de Gobierno, para exigir la intervención del gobernador, sin embargo; fueron recibidos por el subsecretario de Desarrollo Político, Florentino Ruiz, pero sin llegar a un acuerdo en concreto, por lo que, amagaron con realizar bloqueos de carreteras en las próximas 72 horas en caso de no recibir el pago correspondiente.
Señaló que las 921 hectáreas fueron dadas en préstamo al Gobierno del Estado en 1997 para la ganadería para beneficio social, pero resulta que la dio en comodato por 27 años a una empresa denominada “Ganadería del Caribe” y por ello incluso recibió tres millones de pesos.
Por Antonio Gio-Quequi
Foto: Héctor Santibáñez-Quequi