‘Se orará por Quintana Roo’

Por Raimon Rosado

 

Al señalar que dada la creciente descomposición social que se vive en nuestro país, la cual en Cancún se hizo manifiesta la semana pasada con un par de homicidios que involucraron las vidas de niños y mujeres, se requiere de una “intervención divina” para salvarnos, el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, señaló que los obispos de todo el país, preparan la realización a largo plazo, de una mega cruzada pastoral, con la que desde su trinchera, la Iglesia Católica pretende aportar medios que coadyuven a lograr la paz que todos deseamos.

Entrevistado al finalizar la misa que ayer a medio día se celebró en la Catedral de Cancún, el máximo dirigente de la Iglesia Católica en Quintana Roo, dijo mue en caso de no proponerse alternativas complementarias a las acciones  que deben emprender las autoridades “nadie” va a poder arreglar lo que en México se está viviendo.

Además de que como creyentes,  se acogerán al manto protector de la Virgen María, para que  Dios mande las estrategias y personas adecuadas.

Mencionó que por ello, durante toda la semana pasada, los obispos de México estuvieron en oración  y proponiendo alternativas que nos ayuden a salir  de estos difíciles momentos.

“Estamos haciendo un proyecto pastoral global a largo plazo, con unas medidas y acciones muy concretas, cuyo fin, es prepararnos para  los años 2031 y 2033, en los que se celebran 500 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe y 2 mil de la Redención de Cristo.

Hizo alusión a que dicha “intervención divina”, se dio en tiempos altamente convulsos de la historia de nuestro país, como fue la época de la conquista, cuando en 1531 se apareció la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac y al iniciar la lucha de Independencia, con el sentimiento que el cura, Migue Hidalgo, llevó como bandera.

Dijo que para contribuir  a esta labor, se emplearán medios racionales como la dirección espiritual, la confesión, así como el llevar la Palabra de Dios a todas las familias, que es de donde salen los delincuentes cuando no tiene unos padres responsables que los eduquen.

Dijo que si bien en Cancún y en otros destinos turísticos del Norte del estado, se vive un clima de mayor inseguridad,  habría que valorar si esta situación es más o menos grave que la que se vive en otras ciudades.

 

No hay comentarios