
Se manifiestan por ataques de taxistas
Por Pedro Olive > Quequi
Líderes de organización de mototaxis se manifestaron ayer afuera de las instalaciones del Palacio Municipal, luego de que durante la madrugada les incendiaran un par de unidades, atribuyendo el hecho a los taxistas de Cancún, quienes en días pasados compartían un video en el que pedían apoyo para actuar cuando vean a un mototaxi.
“Queremos que la autoridad hable con los líderes de taxistas, nos están quemando unidades, no venimos con todas las motos, solo las quemadas y los líderes estamos ya cansados; en caso de que no nos atiendan, entonces los compañeros se movilizarán con nosotros”, comentó María Cámara, de la organización IslaCun.
En lo que va del mes, cuatro son las unidades que han sido violentadas, atribuyendo el ataque directamente a los taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo” y los de Isla Mujeres, tomando como referencia un video en el que un operador que responde al mote de “03 bodoque”, hace el comentario de responder al apoyo solicitado cuando se trate de mototaxis.
Durante la manifestación, los representantes de mototaxis fueron atendidos por Rodrigo Alcázar Urrutia, director de Transporte y Vialidad en el municipio de Benito Juárez, quien señaló que los temas de regulación corresponden a las autoridades del estado, atribuyendo a ellos la relación de permisos otorgados.
Por su parte, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), asegura que los permisos fueron entregados por el Ayuntamiento, inicialmente como apoyo a la economía local de las comunidades alejadas del centro de la ciudad.
El miércoles pasado hubo un conato de bronca entre mototaxis y taxistas del sitio de una tienda de autoservicio en la Región 77 en Corales, en reacción a esto, el líder de taxistas en Cancún, Erasmo Abelar Cámara, refirió que es un tema entre ellos mismos, riñas entre líderes y que les atribuyen los problemas.
Hace un año hubo una reunión entre trabajadores del volante y esta modalidad de transporte para establecer la base o padrón vehicular que tendrían los mototaxis, en total fueron 746, al día de hoy hay tres mil operadores, que según la información de los representantes, no invaden vías primarias ni sitios atribuidos a taxistas, aun cuando en la práctica difieran un poco.
“Pagamos impuestos, contribuimos al gobierno, ellos no pagan, nos obligan a cambiar vehículos, mil 400 Tsuru hemos sacado de circulación, el Imoveqroo ha sancionado a los que están en mal estado, tienen que actuar la ley, hemos detectado al menos 50 nuevos”, agregó el líder taxista.