Se manifiestan antorchistas

Por Mayra Cervera > Quequi

Alrededor de 300 chetumaleños de 13 colonias irregulares se manifestaron ayer para exigir a las autoridades municipales y estatales que los doten de los servicios públicos, principalmente agua potable y energía eléctrica.

Después de manifestar su inconformidad por la falta de atención de las autoridades municipales y estatales, acudieron a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, ubicada en la ciudad de Chetumal para ejercer presión y contar con energía eléctrica.

En representación de los manifestantes, Dimas Romero González, del Movimiento Antorchista, denunció que desde hace seis meses no han sido atendidos por las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), para recibir sus solicitudes para la urbanización de las colonias irregulares.

Dijo que espera que en los siguientes días se puedan reunir con el titular de la Sedatus, para que les presenten una propuesta o una alternativa para que las colonias puedan tener los servicios públicos, en tanto se regularizan.

Aseguró que las autoridades del municipio de Othón P. Blanco y las dependencias estatales correspondientes, han dejado mal la palabra del gobernador del estado, al no mostrar interés en resolver la situación en las que se encuentran dichas colonias irregulares.

Reconoció que la urbanización y regularización de las colonias lleva tiempo; sin embargo, aseguró que se puede llegar a un acuerdo para que los habitantes cuenten con los servicios básicos, principalmente agua potable y energía eléctrica.

Señaló que son alrededor de 13 colonias irregulares que exigen los servicios públicos de alumbrado, pavimentación, agua potable y energía eléctrica, entre otros, para que las poco más de tres mil 500 familias que habitan en dichos asentamientos se vean beneficiadas.

Dimas Romero reiteró que los habitantes de dichas colonias, entre las que se encuentran Los Palomos, El Cordobés, El Edén, Paraíso, Mártires Antorchistas y San Fernando, no buscan que el gobierno les regale los servicios públicos, sino que ellos se ofrecen a pagarlos por medio del impuesto predial.

No hay comentarios