
Se infectan con agua sucia
Kantunilkín, LC.
Debido a que al parecer el agua para el consumo humano, está provocando prurito en niños y adultos, es necesario realizar un estudio a la calidad del agua de varias comunidades, dijo el excomisariado ejidal de Solferino, Artemio Chale May.
El ex representante ejidal cuestionó la calidad del agua debido a que la mayoría de los niños de Solferino sufren de comezón, luego de que se bañan supuestamente con agua potable.
“Está pasando en varios puntos, como en Kantunilkín; se habla de una caverna que existe bajo su parque, obviamente que aguas negras se están filtrando y por consiguiente, es necesario hacer algo para verificar la calidad del agua”.
Aunque la mayoría de los campesinos y ganaderos de la península de Yucatán siguen utilizando el » tz’onot » (cenote) como lo llaman para abastecerse de agua para su rancho o áreas agrícolas, algunos ejidatarios han visto estos pozos o estanques naturales de agua dulce como una alternativa para impulsar el ecoturismo que les permite obtener fuentes de empleo para el bienestar económico de sus familias, sin embargo en algunos puntos de la Península, estas fuentes se encuentra saturadas de coliformes fecales.
De acuerdo a cifras en internet, se considera que un 70% de los cenotes registrados en Yucatán (unos mil 800) están infestados de bacterias provenientes del lavado de letrinas, actividades porcícolas o fosas sépticas y pesticidas, por lo que es prioritario su saneamiento y rescate, afirmó el arqueólogo y espeleólogo yucateco Sergio Grosjean Abimerhi.
En Quintana Roo, la situación es similar ya que en años anteriores se dieron informes de capas de hasta 30 centímetros de heces fecales y aguas jabonosas, que ponen en riesgo el sistema de agua dulce más importante del mundo, descubrió el oceanógrafo Ramón Castro, en estudios realizados por expertos en buceo al subsuelo de los asentamientos urbanos contaminados.
En esta zona el tema es similar, razón por la cual, el ex comisariado Artemio Chale, pidió la verificación del agua en forma inmediata en beneficio de la comunidad.
Por Daniel Cauich