
Se han triplicado los casos de Sida
Por Raimon Rosado
Los nuevos casos de VIH-Sida en Benito Juárez, se han triplicado durante el último año, al pasar de cinco a 15 en promedio semanales , lo que coloca a este destino entre las cinco ciudades con mayor incidencia en México de esta enfermedad, derivado precisamente del perfil turístico de este polo vacacional, donde existen más facilidades para la libertad y el libertinaje sexual , por lo que en el marco de la celebración del Día Mundial de Lucha contra el Sida, que se celebra hoy primero de diciembre, representantes de instituciones de salud locales y asociaciones, realizaron actividades alusivas, en las que el común denominador, fue el llamado a la prevención y protección en sus prácticas sexuales, de la población local.
Sobre el crecimiento que ha mostrado el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, lo que además coloca a Quintana Roo en el segundo lugar a nivel nacional con 14.4 casos por cada 100 mil habitantes, tan solo por debajo de Campeche que está en el primer puesto con 15. 6%, Miguel Ángel Quezada Cardona, director general del Hospital de Zona Número Tres del IMSS, único nosocomio en Cancún de esta institución, que atiende a pacientes con VIH-Sida, quien el día de ayer impartió pláticas a trabajadores del sector obrero en el ramo turístico y gastronómico, indicó que prácticamente a diario, llegan a ellos pacientes a los que se les acaba de diagnosticar este mal.
Dijo que con base en la Triple Meta ordenada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se busca que el 90% de los pacientes detectados, estén en tratamiento o controlados, lo que implica un alto costo para la institución, pues un solo medicamento puede tener un valor de 10 mil pesos, siendo de dos a tres los que en promedio consume al mes cada paciente.
Por parte del Sector Salud, han sido 170 casos nuevos de VIH y 200 de Sida los que han registrado durante el año, tan solo en Benito Juárez siendo dos mil 423 los pacientes que acuden a recibir tratamiento a la Unidad Médica Especializada en Atención de Infecciones de Transmisión Sexual (UNEME-CAPACITS), que a partir del 11 de diciembre operará en su nueva sede de la Región 102, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, Homero León Pérez.
Al mencionar que hasta el año pasado eran de tres a cinco los casos nuevos que semanalmente se diagnosticaban, Miguel Ángel Quezada, destacó que el promedio actual es de 13 a 15 casos en dicho lapso de tiempo, derivado en gran parte de la alta migración de turistas y población flotante de Cancún, que trae consigo esta enfermedad. Por lo que la población local residente, debe estar comnciente de protegerse debidamente si tienen prácticas sexuales con más de una sola persona.
Además de las charlas realizadas en diferentes espacios, a partir de las 4 de la tarde, se realizó la acostumbrada marcha con motivo del Día de Lucha contra el VIH-Sida, conformada por personal de los servicios de salud, quienes realizaron un recorrido desde el parque de El Crucero, sobre la avenida Tulum, hasta el parque de Las Palapas, donde se ofrecieron pruebas rápidas de detección, preservativos y demás métodos de prevención.