
Se dispararon los precios
Tras los aranceles impuestos por Trump, sube la gasolina y el aguacate en EU.
Estados Unidos
Por Agencias
Estados Unidos se prepara para una escalada de precios en alimentos y energéticos tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a importaciones desde México y Canadá, además de un 10% a productos chinos. Lo que en el discurso suena como una medida proteccionista, en los hechos podría convertirse en un duro golpe para el bolsillo de los consumidores estadounidenses.
El impacto será inmediato en productos de consumo diario. La mitad del tomate producido en México y hasta el 80% de los aguacates que se consumen en EU, provienen del sur de la frontera.
El tequila y la cerveza mexicana tampoco se salvarán. En los últimos años, el tequila ha registrado un crecimiento del 9% anual en ventas dentro de EU, particularmente en estados como California y Texas.
Marcas icónicas como Corona, Modelo y Pacífico, cada vez más populares en bares y restaurantes, tendrán que ajustar sus precios para compensar los aranceles. En otras palabras, la cerveza y el tequila se encarecerán justo cuando más estadounidenses los han adoptado como parte de su vida cotidiana.
Canadá
Los productos provenientes de Canadá también están en la línea de fuego. Ingredientes emblemáticos del desayuno americano, como el jarabe de arce, se verán afectados, dado que el 90% de la oferta mundial proviene de Canadá.
Pero el verdadero problema radica en el petróleo. Hasta el 66% del crudo que EU importa viene del país vecino del norte, por lo que un arancel del 10% podría traducirse en un alza en los precios de la gasolina, afectando a millones de automovilistas y empresas de transporte.
Economistas y empresarios advierten que la imposición de estos aranceles podría encender la chispa de la inflación en EU, encareciendo productos esenciales y desatando el descontento social. Los primeros efectos comenzarán a sentirse en cuestión de semanas, con aumentos progresivos en supermercados, gasolineras y restaurantes.