Se deterioran zonas de corales

Por Luis García

Quequi

Es la zona centro de lo que comprende el litoral costero de Playa del Carmen el que estaría mayormente deteriorado por ser arrecifes bajos y los que reciben más carga de embarcaciones, más que la zona norte y sur que son las más alejadas y que es donde se presenta menor flujo de botes.

Así lo informó el Instructor de buceo en Phantom Divers, Ramón Magaña, quien indicó que a pesar de los esfuerzos por parte de grupos de conservación, el ritmo de la pérdida de las zonas de corales es más rápido que el trabajo por salvarlos, son más las zonas deterioradas que las que se van recuperando.

Además de las amenazas que desde antes sufrían los corales con la basura y los contaminantes, ahora se suma la pérdida de arrecifes por exceso de sargazo.

«El sargazo ha influido bastante, porque cuando es bastante la masa, pesa y se hunde, entonces cae encima de los arrecifes, les tapa el sol y no pueden recibir luz solar, entonces van perdiendo energía y se van muriendo poco a poco, hay lugares que sí se van recuperando, pero el proceso es muy lento en comparación al deterioro».

Gracias a la recuperación de corales y la investigación de especies como el tiburón toro, el portal internacional Trip Advisor reconoció, informó a Phantom Divers, lo que genera confianza en el servicio de buceo con turistas de otras latitudes.

No hay comentarios