
Se defiende ante el INE
Por Mayra Cervera > Quequi
Tras vencer ayer el plazo para que los cuatro consejeros de Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) que enfrentan un proceso ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por una queja de Morena, comparezcan ante la Unidad Técnica de los Contencioso Electoral (UTCE), la presidenta de ese organismo, Mayra San Román Carrillo, indico haber dado cumplimiento a los requerimientos y a la información que le solicitaron.
Confirmó que desde que fue notificada por la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral, dio cumplimiento a los requerimientos que le fue solicitado para su defensa en relación a una queja interpuesta por el partido Morena, ante el INE, por el presunto uso injustificado de listas nominales que les fueron otorgadas para el proceso electoral 2016.
Señaló que éste es un procedimiento normal que se debe de hacer para atender la demanda presentada por el partido Morena.
Detalló que será la UTCE la que analizará la información que la consejera aportó, referente para el descargo de las acusaciones que enfrentan.
Y será dentro de 60 días que se determinará la responsabilidad que existe de los consejeros y proceder en la remoción, para separarlos de su cargo dentro del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Mayra San Román indicó que se trata de un procedimiento y que la información presentada comprueba que nunca se hizo algo indebido de los documentos electorales.
El pasado 8 de agosto de 2016, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) denunció formalmente ante el INE la sustracción de datos personales que desde el Instituto Electoral de Quintana Roo se realizó, afectando a los ciudadanos que integran al padrón de más de un millón de electores en la entidad.
Marciano Peñaloza Agama, representante de Morena ante el Ieqroo, dio a conocer en esa fecha, que la queja se refiere al mal uso y manipulación del padrón de electores del estado, por parte de personal del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
Específicamente a la sustracción, desde los paquetes electorales de las listas de ciudadanos que ejercieron su voto el pasado 5 de junio, datos que vulneran la protección de la información personal de los ciudadanos, como son la clave de elector, el OSR y el sexo.
Reconoció que existe un procedimiento ordinario de remoción en contra de ella, y aseguró desconocer si sus compañeros, Thalía Hernández Robledo, Juan Manuel Pérez Alpuche y Jorge Armando Poot Pech, se les ha notificado.