
Se apiada Chaac de agricultores
Chetumal. Luego de recibir las primeras lluvias de la temporada, labriegos de la Zona Sur de la entidad que comprende los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, aseguran que de seguir con esta tendencia se obtendrá una buena cosecha de maíz y dejar atrás un periodo de mala racha, afirmó su representante Álvaro Ramírez Mendoza.
El presidente de Comercializadores de Granos Básicos en el estado, aseguró que actualmente se siembran alrededor de mil hectáreas de esa semilla, por lo que productores locales buscan obtener una mejor cosecha en comparación con el año anterior, donde hubo pérdidas de un 60%.
Comentó que miles de agricultores siembran con la esperanza de cosechar, pues hace mes y medio hicieron lo propio con algunos aguaceros que se precipitaron, pero sus semillas se “sancocharon” y se perdieron, pues las lluvias se detuvieron e inició la temporada de sequía, por el intenso calor.
Reconoció que en gran medida la disminución en producción fue por la falta de lluvias, pues el 80% de la superficie de siembra es cultivo de temporal, es decir, depende del agua de lluvia para poder ser sembrada, por lo que al no haber la presencia de lluvias, los productores tuvieron que retrasar la propagación de semilla que al final ocasionó que varios agricultores se quedaran sin sembrar, lo que provocó un desplome en la producción del grano.
La ganadería fue la segunda actividad más castigada por el estiaje, que obligó a varios productores a buscar el apoyo gubernamental, pues los animales comenzaron a enfermarse, obligando en algunos casos al sacrificio de los mismos, pues corrían el riesgo de morir por deshidratación.
Por Antonio Gio-Quequi
Foto: Redacción-Quequi