Se alistan por ajuste laboral; preparan empresarios acuerdos, por si entrara en vigor la ley de 5 días de trabajo a la semana

Por Luis García

Quequi 

En caso de que entrara en vigor la iniciativa para reformar el Artículo 143 Constitucional para que las jornadas laborales sean de 40 y no de 48 horas a la semana, para Quintana Roo la afectación sería más importante para el sector empresarial.

Esto ante el déficit de personal que se arrastra desde hace dos años derivado de la pandemia y que hasta el momento no se ha terminado de solventar.

Ante esta situación, de acuerdo con el secretario general de Sindemex, Jesús San José, el empresariado de la entidad analiza posibilidades en caso de que entrara en vigor esta ley que dificultaría más la conformación de las cuadrillas laborales.

Para ello, consideró que en primer lugar se deben de buscar los mecanismos para que la oferta laboral se extienda a otros países y no solo a otros estados de la República Mexicana, dando facilidades migratorias para que la gente pudiera venir a trabajar

Además de ello comentó que la gran cantidad de trabajadores que absorbió la obra del Tren Maya estará también regresando a buscar empleo en otros sectores para principios del siguiente año por lo que será importante el tema de la capacitación para colocarlos en los distintos sectores empresariales.

«Tener la previsión de una plantilla flexible que inicialmente cubra las necesidades fundamentales que tenemos en este momento en la situación de verano que estamos pasando, debido a la insuficiencia de colaboradores por el déficit, contar con una nómina de trabajadores disponibles».

Además de ello comentó que el empresariado deberá también, para motivar al trabajador, realizar los pagos compensatorios en caso de que tengan que laborar seis días y no cinco a la semana.

Recordó que también con la extensión del período vacacional se generó mayor déficit de personal porque se extendieron los días de descanso.

No hay comentarios