Se alistan alumnos “hwarang” para presentar exámenes de grados en escenarios de Cancún

Por Alberto Salazar 

Un nutrido grupo de alumnos de la naciente institución “hwarang” de taekwondo se mantiene en intensos entrenamientos rumbo a sus cercanas evaluaciones para aspirar al ascenso de grados (kups) y graduaciones para cintas negras.

Alrededor de 200 artemarcialistas desde los 4 años hasta adultos, se preparan a conciencia para demostrar sus respectivas evoluciones en esta milenaria disciplina deportiva y dar un paso más en su desarrollo formativo ejecutando sus conocimientos en las técnicas de patadas, golpes con puños y manos abiertas, bloqueos y defensas, así como sus aptitudes en las enérgicas posiciones y sus movimientos.

En sus preparativos de fin de año poco más de 180 practicantes que representan a escuelas ubicadas en Prado Norte (escuela central), Paseos Kabah, Tierra Maya, Región 220 y la escuela instalada en la Región 227 se alistan para aspirar a nuevas cintas, mientras que 15 exponentes tratarán de colocarse en la cintura las cintas negras que simbolizan los avances alcanzados.

El profesor Rubyssey Reyes Santiago, cinta negra-quinto dan y presidente de la naciente organización de artes marciales en la entidad quintanarroense, explica que la agrupación que dirige cuenta con aval nacional y con maestros reconocidos por la Federación Mexicana de Taekwondo.

“Esta institución ‘hwarang’ se rige y desarrolla bajo los conceptos marcial, disciplinario y formativo bajo el adiestramiento conjunto con los maestros Stefanía Vázquez Ventura, cinta negra-tercer dan; Sindy Castillo Vallejo, cinta negra-segundo dan; y Emmanuel Hernández, cinta negra-primer dan convencido del crecimiento paulatino que tendrá esta nueva agrupación que se establece en Quintana Roo”, señala el profesor Reyes Santiago, también instructor en la nueva agrupación.

“Hwarang”, en el idioma coreano significa “Confianza en sí mismo. Autocontrol”, es también conocido como “Los Guerreros de Flor”, significando guerreros de casta superior, o sea, era un grupo de hombres jóvenes de élite en Corea.

Posee su propia tabla de mandamientos conformada por cinco preceptos: Lealtad a su señor, amor y respeto a sus padres, confianza entre amigos, nunca retroceder en una batalla y nunca tomar una vida sin causa justa.

Cabe recordar que el taekwondo, una tradición que lleva más de medio siglo de existir en la formación infantil y adulta de las personas; trata de inculcar además una serie de valores que van más allá de la defensa personal, los golpes y el contraataque hacia un adversario, puesto que enseña algunos principios como la cortesía, la integridad moral, la perseverancia y el autocontrol.

No hay comentarios