Se ajusta Brasil el ‘cinturón’

Se impone impuesto especial a los súper ricos y se exentará de tributaciones a los pobres.

Brasil
Por Agencias

En un movimiento que sacudió tanto los mercados como las expectativas de los brasileños, el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, presentó un ambicioso paquete de medidas fiscales que promete generar un ahorro de 70 mil millones de reales (aproximadamente 11 mil 800 millones de dólares) en dos años.

Con la bandera de la equidad como estandarte, la propuesta busca aliviar la presión del gasto público mientras se redistribuyen las cargas tributarias en favor de los sectores de menores ingresos.

“La mayor reforma del impuesto a las ganancias en nuestra historia” fue como Haddad definió el paquete, que incluye desde un impuesto a los superricos hasta la exención del impuesto a las ganancias para quienes perciban hasta 5 mil reales mensuales.

Sin embargo, el impacto inmediato fue menos alentador: el real brasileño cayó a un mínimo histórico frente al dólar, llegando a los 5.99 reales por unidad antes de recuperarse ligeramente tras las declaraciones del propio Haddad, quien buscó calmar las aguas.

Entre las medidas más destacadas, se encuentran la fijación de una edad mínima para que los militares pasen a la reserva, limitaciones en las transferencias de pensiones militares y la corrección gradual del subsidio por inflación hasta alcanzar un salario mínimo y medio. Además, el aumento del importe global de las enmiendas parlamentarias se mantendrá dentro de los límites de las reglas fiscales.

La balanza
El eje central de la reforma es el principio de que “quien gana más debe contribuir más”. Según la propuesta, los ingresos superiores a 600 mil reales anuales enfrentarían un incremento en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta, que alcanzará el 10% para quienes perciban más de 1 millón de reales al año. Por otro lado, se eliminará la exención fiscal para jubilados con enfermedades graves o accidentes que ganen más de 20 mil reales mensuales.

Con estas medidas, se estima que el impacto fiscal de 35,000 millones de reales (unos 5 mil 890 millones de dólares) será compensado, al menos en parte, por los nuevos impuestos dirigidos a los sectores de mayores ingresos.

No hay comentarios