
Rubén Oyarvide, al mando de la Policía Q. Roo
Por Ramón Uresti Hernández
A menos de una semana de la toma de posesión del nuevo gobierno de Quintana Roo, el contralmirante diplomado de estado mayor de la Secretaría de Marina, Rubén Oyarvide Pedrero, sustituyó ayer al maestro Manelich Castilla Craviotto, quien había sido nombrado como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer y vincular de manera inmediata el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno, alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
La designación del contralmirante diplomado de estado mayor de la Secretaría de Marina, responde a que su labor permitirá garantizar la continuidad del trabajo apegado a los lineamientos y esfuerzos nacionales que se llevan a cabo en la búsqueda de la construcción de la paz de manera integral en México.
Cabe mencionar que el contralmirante D.E.M de la Semar, Rubén Oyarvide Pedrero, venía desempeñándose como encargado de la Seguridad del Municipio de Benito Juárez (Cancún), por lo que la llegada del mando de las Fuerzas Armadas al estado permitirá la aplicación correcta de las acciones en materia de seguridad para que los quintanarroenses vivan en paz y tranquilidad.
Rubén Oyarvide Pedrero es ingeniero hidrógrafo por la Escuela Naval Militar “Antón Lizardo”, cuenta con dos maestrías, una en Administración Naval y otra en Seguridad Nacional.
Se ha desempeñado en cargos importantes en su carrera profesional como comandante de diversas unidades de la Secretaría de Marina-Armada de México.
SU TRAYECTORIA
Oyarvide Pedrero se encargó de la SMSPyT de Benito Juárez (Cancún), luego de la salida de Eduardo Santamaría Chávez, tras el vergonzoso hecho del pasado 9 de noviembre del 2020, cuando una manifestación de feministas en Cancún fue dispersada a balazos.
Rubén Oyarvide Pedrero nació en Campeche y posee formación militar.
Es ingeniero hidrógrafo por la Escuela Naval Militar “Antón Lizardo”, de Veracruz; cuenta con dos maestrías por el Centro de Estudios Superiores Navales, de la Ciudad de México, en Administración Naval y en Seguridad Nacional.
Además, en 2011 fue comisario general de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Oaxaca de Juárez, en Oaxaca, cargo que dejó para reincorporarse a la Semar en marzo de 2012.
También fue jefe de operaciones durante los sismos de Oaxaca y la Ciudad de México en 2017; este mismo cargo lo ocupó en la capital del país, durante la pandemia por coronavirus, el año pasado y ha participado en operativos humanitarios en Indonesia y Estados Unidos, durante los huracanes que sacudieron a ciudades de esos países en 2005.
Para poder ser nombrado en el cargo en Benito Juárez, Oyarvide presentó los correspondientes exámenes de control y confianza que acreditó, de acuerdo con el oficio DP/ 043/ 2021, fechado el 18 de enero de este año.