
Round 12 Por Mauricio Sulaimán
(Presidente del WBC – Hijo de José Sulaimán)
[email protected]
Tras las reflexiones por la Semana Santa, nos alistamos para grandes combates
Mientras el mundo avanza en la recuperación de la pandemia que ha causado tanto daño, en todos los sentidos, hemos pasado una Semana Santa en la que las emociones y sentimientos brotaron en millones de personas con la esperanza de poder ir hacia adelante y sanar las heridas que todos, de una u otra manera, hemos enfrentado.
¿Cuántas lágrimas podemos soportar? Ver a personas queridas sufriendo, o padecer en carne propia pérdidas irreparables. La esperanza que el Santo Padre Francisco ha dejado en sus múltiples intervenciones dan camino a salir adelante y apreciar lo que hoy tenemos.
Una de las imágenes más potentes que me marcó durante esta época, fue esa misa que hace un año ofreció el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro; él sólo caminando en una tarde lluviosa y fría, justo cuando el mundo se encontraba totalmente encerrado.
La Semana Santa siempre fue una época especial dentro de mi familia. Mis papás nos llevaban a Ciudad Victoria, en Tamaulipas, o a Ciudad Valles, en San Luis Potosí, para estar con la familia y guardábamos con gran disciplina los días especiales: Jueves y Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.
Mi papá siempre nos ponía a ver las películas temáticas como: Los 10 mandamientos, Ben-Hur, y el manto sagrado, entre otras. La última gran cinta fue La pasión de Cristo.
Deseo de todo corazón que esta Semana Santa haya sido especial para ustedes y veamos con ánimo y positivismo lo que viene por delante.
Mayo será un mes lleno de emociones. Se vienen grandes funciones y el boxeo sigue marcando el paso de la grandeza. Los promotores, las televisoras y los mismos deportistas están listos para darle a los aficionados las peleas que todos desean ver.
Nuestro gran campeón Saúl “Canelo” Álvarez sigue con su plan de unificar la división de los Supermedios al enfrentar al británico, monarca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Billy Joe Saunders, el próximo 8 de mayo en el Estadio de los Vaqueros de Dallas.
Durante esta pelea será donde el Consejo Mundial de Boxeo regalará al mundo otra pieza de arte, el bellísimo cinturón Mestizo, elaborado por el Estado de México.
Como usted sabrá, el WBC conmemora las dos grandes fechas mexicanas (5 de mayo y 16 de septiembre), pues es en estos días cuando se celebran las peleas más importantes del año y se han creado piezas magníficas de diversas culturas.
Primero fue el Huichol, después Chiapas, la cultura Maya, y el año pasado se dedicó al Estado de México con los cinturones Mazahua y Otomí. Al no haber peleas en el 2020 por la pandemia, acordamos dignificar a esta entidad en este 2021, y muy pronto presentaremos el Mestizo.
También el 22 de mayo se dará un gran combate en el que el mexicoamericano José Carlos Ramírez peleará contra el británico Josh Taylor; función en la que estarán en disputa los cuatro cinturones de la división de los Superligeros.
El 29 de mayo, el campeón del WBC de peso Ligero, Devin Haney, combatirá ante el gran y tres veces monarca mundial, el venezolano Jorge Linares.
Y así se estará llenando el calendario de grandes combates. El anuncio más esperado es el de la división de los pesos Completos, pues todos aguardan, que, por fin, Tyson Fury, campeón mundial del WBC, enfrente a Anthony Joshua, poseedor de los otros tres cinturones.
Hay que resaltar por otra parte que el fenómeno de las exhibiciones está agarrando un auge inesperado. Desde ese brillante evento, donde Mike Tyson maravilló al mundo al dar una gran demostración ante Roy Jones en noviembre pasado, se ha desatado una serie de anuncios de peleas y hasta combates de boxeadores legendarios que llevan varios años en el retiro: Juan Manuel Márquez ante Miguel Cotto, Julio César Chávez, con el hijo del “Macho” Camacho, y hasta Oscar de la Hoya saldrá del retiro para enfrentar a un peleador de artes marciales mixtas.
¿Sabías que?
Hay más plataformas transmitiendo boxeo, algo inédito en la historia de este deporte. En México: TV Azteca, Televisa, ESPN Knockout, Space, Fox Sports y varias otras digitales. Y en los grandes mercados están Showtime, Fox Sports, ESPN, DAZN, NBC, y ahora se suma la llamada Triller, que realizó el evento de Tyson Vs. Jones, y que estará haciendo varias funciones durante el año, al mezclar el pugilismo con entretenimiento y música.
Anécdota de hoy
Cuando era chico, me sorprendió que no saliéramos de viaje durante una Semana Santa; nos quedamos en la Ciudad de México, y la razón la recuerdo como una de las grandes demostraciones de humanismo que mi papá nos dejó como lección de vida. Resulta que uno de sus amigos de la infancia, precisamente de Ciudad Valles, tenía un problema con su pierna izquierda; sufrió polio en su niñez y quedó marcado por el resto de su vida, con una pierna débil y más pequeña que la otra. Lo llamábamos “Tío Javier”. Era Javier González, a quien mi papá apoyó y le dio un puesto de vendedor, en nuestra fábrica Controles Gráficos.
Esa semana nos quedamos para que Don José le enseñara a manejar. Mi papá ordenó un aditamento especial desde Alemania para ponérselo al VW, y así pudiera meter el clutch con la mano, pues no podía hacerlo con su pierna.
Toda la semana la dedicó a llevarlo a conducir, para que así pudiera desempeñar su trabajo. En las noches llegaba mi papá y veíamos las películas antes mencionadas. Así era Don José, el mejor amigo que cualquier persona pudiera tener.