Rosario Piedra designó a vendedor de casas como visitador en CNDH

Redacción.- De vendedor inmobiliario en Tulum a sexto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así saltó hace cinco meses un joven egresado de la Universidad Iberoamericana, quién en su perfil profesional en la red social LinkedIn miente sobre su experiencia al asegurar que fungió como consultor legal de la organización ambientalista Greenpeace y asistente legal del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Interesado en comprar un departamento de descanso, Alberto lo conoció hace apenas dos años como gerente de ventas de una empresa desarrolladora de inmuebles de lujo en Tulum, Quintana Roo, durante una expo en el hotel Camino Real de Ciudad de México. Su charla duró alrededor de 20 minutos y al final, el ejecutivo de la empresa Los Amigos Tulum le obsequió su tarjeta de presentación para dar continuidad a la compra-venta del inmueble.

Su nombre es Alexander Francisco Brewster Ramírez, así que en cuanto tuvo oportunidad, Alberto lo agregó a su cuenta de la red de social LinkedIn.

Hace 5 meses, por medio de la misma red de profesionales, Alberto se percató del nuevo empleo de ese joven gerente de ventas: director general de la sexta visitaduría general de la CNDH, que tiene como objetivo atender las quejas relacionadas con la vulneración a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).

La sorpresa de Alberto fue mayúscula, porque lo recuerda “con una personalidad muy comercial, con mucha labia”, y muy joven, alrededor de los treinta años. MILENIO solicitó a la oficina de prensa de la CNDH, el currículum vitae del sexto visitador, para conocer su trayectoria en la defensa de los derechos humanos, pero no obtuvo respuesta.

En el sitio web del organismo tampoco hay información al respecto, solo un comunicado fechado el pasado 28 de agosto en el que se informa que la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, designó a Alexander Brewster, egresado de la Universidad Iberoamericana, como nuevo director general de la sexta visitaduría, para comenzar a ejercer labores a partir del 1 de septiembre. Así que la única información existente sobre su trayectoria, es la que el propio Alexander Brewster hizo pública en LinkedIn.

El primer empleo que reportó entre enero de 2012 a enero de 2013, es el de consultor legal en Greenpeace México; sin embargo, a solicitud de MILENIO, la organización revisó sus archivos y encontró que Alexander Francisco Brewster Ramírez tuvo una relación laboral solo por 4 meses y medio como promotor de diálogo directo, es decir, tratando de convencer a la gente en la calle de donar recursos a la organización.

No hay comentarios