Rompe PT alianza

Por Héctor Bello Guadarrama

 

La Comisión Coordinadora Nacional del PT avaló el desistimiento promovido por el Comité Quintana Roo para romper parcialmente la alianza “Juntos Haremos Historia”, logrando con éxito la separación en algunos distritos electorales en dos de las fórmulas a la diputación federal, y dos a la senaduría, afirmó el coordinador estatal de ese partido, Hernán Villatoro Barrios.

Por la separación con Morena en el ámbito local, el PT, estableció Villatoro Barrios, estarían en espera de la decisión que tome por su parte Jesús Pool Moo, ya que si bien él ya es aspirante por Morena también lo puede ser por el Partido del Trabajo. Sin que se hayan tomado decisiones aun al respecto.

«Se informa que el Partido del Trabajo por así convenir a sus intereses, decidió desistirse a participar en la coalición denominada “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos políticos del Trabajo, Morena y Encuentro Social, en los siguientes distritos electorales federales, y así como senadores de la República como se anuncia a continuación.  En el caso de Quintana Roo nos desistimos de participar en esta coalición en el Distrito I y III. Y en el caso de los senadores de mayoría relativa, en las 2 fórmulas», estableció.

Si bien se desistió de participar en la alianza “Juntos Haremos Historia”, esta acción le valió a este partido la obtención de cuatro espacios que formaban parte de los acuerdos de la coalición, que al no ser equitativa decidieron abandonarla parcialmente, lo que no hizo el PES.

Tras referir que el Partido Encuentro Social no logró cumplir en tiempo y forma la solicitud para abandonar la coalición, por lo que a nivel local no podrán colocar y mucho menos promover sus piezas, en el caso del PT, explicó, la solicitud de rompimiento se dio luego que la directiva del partido Morena en la entidad se negara a dar cumplimiento con los acuerdos, lo que fue calificado como un abuso por parte del partido del Movimiento de regeneración nacional.

En ese sentido, Hernán Villatoro precisó que en los acuerdos Morena tendría solo el 50 por ciento de los espacios y llevaría igual porcentaje en la representación que formaría parte de la coalición junto al PES y al PT, sin embargo el abuso, explicó, fue después de determinar que lo negociado para el partido del trabajo apenas alcanza para representar a 90 mil electores, cuando al menos debería de ser de 250 mil ciudadanos.

No hay comentarios