
Rodríguez, un ‘diplomático’ chantajista
Por Alberto Salazar Quequi
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) a través de su presidente Marco Antonio Toh Euán, desconoce, rechaza y desaprueba los actos de intimidación y chantaje de la organización «patito» del autonombrado Cuerpo Diplomático de los Derechos Humanos, que dice encabezar Ángel Arturo Rodríguez Ruiz.
Tan peligrosa resulta la presencia de este “diplomático” de apellido Rodríguez, que la Cdheqroo en el comunicado 22/2018, subraya que se deslinda totalmente de ellos y de las amenazas que han vertido contra empresarios. Llama además a denunciar a estos usurpadores para evitar que cometan más fechorías: “en el caso de que existan personas que hayan sido víctimas de este defraudador, se hace un atento llamado a contactar a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado al número 075, o bien acudir directamente ante la Fiscalía General del Estado”.
El vival Ángel Arturo Rodríguez, con actos de prepotencia y con el clásico «charolazo», busca intimidar y extorsionar a empresarios, políticos, funcionarios, canales de televisión y ciudadanos, por ello la Cdheqroo subraya la necesidad de frenarlos por todos los medios posibles. Por ahora, este personaje, empieza a acumular denuncias y demandas ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República. La intención es evitar más víctimas de estas personas que al amparo de autodenominarse como “Derechos Humanos”, pretendan ocasionar un daño a su integridad, dignidad y patrimonio.
Rodríguez Ruiz, el presunto director internacional de medios de comunicación del Cuerpo Diplomático de los Derechos Humanos, organismo que se ha visto involucrados en hechos bochornosos, que incluyen hasta amenazas de muerte, también ha sido rechazado y denunciado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) e incluso por la Organización de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en México, Así, la Comisión en Quintana Roo rechazó tajantemente relación alguna con este falso representante de Derechos Humanos, que ha llegado a la entidad para timar a incautos.
Con esos antecedentes, el respetable presidente de la Cdheqroo, Marco Antonio Tóh Euán giró instrucciones a la Segunda Visitaduría General, para atender e indagar esta situación, así como ofrecer la orientación jurídica para las personas afectadas. En este tenor, existe ya una denuncia ante la autoridad correspondiente por la probable comisión de diversos delitos. Además de reiterar que este organismo público autónomo ofrece todos sus servicios totalmente gratuitos y que nuestro personal, en virtud de las funciones y /o atribuciones de este organismo, se identifica y desenvuelve éticamente con estricto apego a los derechos humanos y respeto a la dignidad.
Ante ello el llamado es para que la población esté alerta y así evitar ser víctimas de dichas personas y/u organizaciones que, al amparo de autodenominarse como “Derechos Humanos”, pretendan ocasionar un daño a su integridad, dignidad y patrimonio.
En el caso de que existan personas que hayan sido víctimas de estos defraudadores, se hace un atento llamado a contactar a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo al número 075 o bien interponer su denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
De igual forma considera que «es de interés primordial la vigilancia sobre el respeto a los derechos humanos de quienes se desempeñan en el ámbito periodístico, ya que su trabajo coadyuva en la consolidación de la democracia de nuestro estado. De tal mantera, seguiremos apoyando y defendiendo a través de los mecanismos pertinentes, la integridad de las y los comunicadores, tal como se ha estado realizando en esta comisión con los últimos casos en la zona norte, dejando abierta las puertas de la Cdheqroo para orientación jurídica o interposición de quejas por violaciones a derechos humanos.»
Antecedentes
Hace unos días, con amenaza de muerte contra periodistas que los han denunciado, apareció Rodríguez Ruiz en Cancún, como representante de una organización que utilizando uniforme y “charola” de esa presunta organización de derechos humanos, trata de chantajear a empresarios, timar a deportistas, engañar al gobernador Carlos Joaquín González, manipular al alcalde Remberto Estrada Barba, abusar de boxeadores, engatusar al Canal 10 para transmitir eventos suyos y burlarse de quien se le cruce en el camino.
Para tratar de cumplir sus oscuros fines, usa una “charola” (credencial metálica), lo cual no es permitida por el gobierno por normatividad.
Este personaje amenazó vía WhatsApp, argumentando que podría provocar un conflicto internacional, si no se cumplían sus exigencias.
La denuncia
El pasado miércoles 4, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación con el número de caso FGE/QR/BJ/04/4560/2018, en contra de este personaje y/o quienes resulten partícipes de los hechos. Y de manera automática, la dependencia activó el protocolo de protección a periodistas.
La prepotente actitud de Rodríguez Ruiz, se basa en una credencial que le fue firmada por Iván Martín del Campo Riebeling, quien aparece como presidente de esta Organización Diplomática Internacional de Mujeres, Niños, Grupos indígenas y Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (LGBT), quien es de suponerse no sabía que su agremiado causaría tantos conflictos en esta ciudad de Cancún. No debería firmar credenciales a cualquiera.
Otra víctima
El propio Rodríguez Ruiz después de una improvisada conferencia de prensa en las instalaciones del palacio municipal de Benito Juárez (Cancún), descargó su frustración amenazando en mensajes telefónicos. En ellos amenaza con utilizar al príncipe de Camerún (Nya Tankoua Armel) para denigrar a los que no se plieguen a sus chantajes. Tankoua es solamente otra víctima más en todo este embrollo que han generado estas personas de cuestionada reputación y sospechosa actuación.
Lo publicado por Quequi acerca del camerunés, está fundamentado en publicaciones de portales de todo el mundo y de México. Entre ellos el portal español Alfa y Omega, semanario católico de información, periódico Reforma y otros, que publicaron en sus páginas la peligrosa travesía que realizó para llegar finalmente a suelo mexicano, donde reside actualmente.