
Rinden frutos las acciones
Por Raimon Rosado
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, Homero León Pérez, señaló que gracias al trabajo coordinado con autoridades de los municipios de la Zona Norte del estado, se ha podido reducir considerablemente el número de criaderos de moscos de los espacios públicos y lotes baldíos, lo que ha incluido el retiro de más de 40 mil llantas viejas que estaban a la intemperie. No obstante, al faltar aún tres ciclos de nebulización programados para lo que resta del año, indicó que se encuentran a la espera de recibir por parte de la Federación, un mayor suministro de insecticida, debido a que sólo cuentan con el suficiente para realizar un ciclo.
El funcionario resaltó que debido tanto a la gradual baja en las temperaturas, que se registra conforme avanza la temporada otoñal, como a las acciones emprendidas con el apoyo de las autoridades de los siete municipios de la Zona Norte, se ha logrado incidir en la disminución del número de casos de dengue, que en la última semana, disminuyeron en más de un 70%.
De los mil 194 casos de dengue registrados en Quintana Roo, 850 corresponden a los municipios de la Zona Norte.
“Mantendremos de manera permanente la vigilancia epidemiológica. Si bien ya tenemos el control que ha permitido que se presenten nuevos repuntes, es necesario que la ciudadanía nos siga apoyando con la limpieza de sus patios y techos, y nosotros seguiremos con la eliminación de criaderos y descacharrización”, recalcó.
Una vez que finalicen los actuales períodos de lluvias, lo que se espera ocurra en menos de 15 días, se reanudarán los ciclos de nebulización en las zonas donde se detecte la mayor presencia de moscos, con base a los resultados que arrojen las ovtrampas instaladas en diferentes puntos.
Es por eso, que están a la espera del envío, por parte de la Secretaría de Salud Federal, de más insecticida para realizar dichas nebulizaciones.
Destacó que el costo de cada bidón con 20 litros de insecticida, representa un costo de 28 mil pesos, por lo que para realizar los ciclos de nebulización pendientes al cierre de año, se necesitarán recursos del orden de los 10 millones de pesos, que deberá corree a cargo de las autoridades federales, siendo que en las acciones más recientes, fue el Gobierno del Estado, quien cubrió dicha compra.