
Rezagada, obra de iglesia en Tajamar
Por Raimon Rosado
Ante la inviabilidad que actualmente existe sobre los posibles avances en la edificación de la Basílica de “Santa María del Mar», la Prelatura de Cancún-Chetumal, decidió dar continuidad a la construcción de la Catedral de la «Santísima Trinidad», de Cancún, con motivos alusivos a los 500 años de la primer misa católica en el Continente Americano.
Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis de Quintanar Roo, detalló que dada la larga espera que ha implicado el litigio que involucra a la zona de Malecón Tajamar, donde se encuentra el terreno destinado a la Basílica, la instancia prelaticia local, «ya se desesperó» y por ello, decidieron dar continuidad a la edificación de la Catedral de Cancún, la cual inició hace más de una década, quedando «a medias» su construcción.
La remodelación y dignificación de dicho templo, localizado en la supermanzana 33, dentro de la reserva ecológica «Ombligo Verde», incluirá estructuras y ornamentos alusivos a la mezcla dada hace casi 500 años, entre las culturas maya e hispánica, cuando en la zona de Tulum se efectuó la primer musa católica en duelo americano.
» Esta primera misa, celebrada en 1518, no solo representó la llegada de Cristo, sino la fusión de las dos culturas en México», señaló el prelado, quien detalló que por ello, la Catedral de Cancún ostentará motivos cristianos y mayas, con decorados y estructuras tendientes a un entorno amigable con el medio ambiente.