
Revelan limitantes para emplear a adultos mayores; el problema se hace más evidente en las ferias de empleo
Por Miguel Sánchez
Durante las ferias del empleo que se llevan a cabo en este polo turístico se ha observado los resultados negativos, para gente de más de 50 años, al querer conseguir un puesto laboral.
En realidad la respuesta a esta situación es muy sencilla, a las empresas no les conviene emplear a estas personas.
Por lo que en la población hay muchas quejas, respecto a que no se esté dando trabajo a personas mayores de 45 años.
Si bien no todas las empresas siguen esta tendencia, es algo cierto, que esté sector de la población, ya no cuentan con la capacidad física y la salud, que tiene gente más joven, reconoció, Elsy López coordinadora de Recursos Humanos.
Explicó que el ámbito hotelero requiere rapidez y acción por parte de sus trabajadores para atender a los miles de turistas que arriban al destino, por lo que se requiere personal con la condición física ideal, para trabajar con rapidez.
Además que a mayor edad, también surgen otro tipo de enfermedades como diabetes, hipertensión, o accidentes que pueden provocar ausentismo laboral.
Sin embargo, existe un dilema, pues mientras las empresas no contratan con facilidad a personas de la segunda edad, por otra parte, los departamentos de Recursos Humanos se quejan de que las nuevas generaciones, jóvenes entre 20 a 25 años, no tienen un compromiso con su carrera laboral y profesional, pues abandonan un empleo con bastante regularidad, sin importar el tiempo y dinero que se invirtió en ellos en capacitación.