
Retira EU a Belice apoyo para seguridad
Por Sergio López Lara > Quequi
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, catalogó a Belice como uno de los principales productores y exportadores de drogas, por lo que ordenó al Departamento de Estado suspender el apoyo de 250 millones de dólares anuales que le otorgaban a esta nación caribeña para el combate del narcotráfico y delincuencia organizada, lo que ha generado malestar e inconformidad entre políticos, empresarios y sociedad en general que encabeza el primer ministro, Dean Barrow.
Belice se encuentra en la lista de los principales productores de drogas en todo el mundo, seguido por Bahamas, Jamaica, Haití, además de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú y Venezuela, por mencionar algunos, en lo que es el Caribe y Centroamérica.
En la lista dada a conocer por el Gobierno de Estados Unidos, también se encuentran Afganistán, Birmania, India, Laos y Pakistán, señalados como los principales productores y tránsito ilícito de drogas, además de tráfico de armas para cometer ataques en contra de la Unión Americana, debido a que desde hace años se ha tenido un contacto directo para la comercialización de productos, lo cual ha fortalecido la economía de estas naciones que se verán afectadas por la restricción que se hará de sus productos.
La determinación de Estados Unidos de dejar sin apoyo para el combate al narcotráfico y delincuencia organizada, afectará gravemente a los países antes mencionados, debido a que dejarán de recibir recursos económicos por parte de la Unión Americana, según el dictamen del presidente Donald Trump, lo que propiciará que se incremente el tráfico de enervantes, armas e indocumentados a ese país, debido a que estas naciones forzosamente tendrán que salirse del Plan Plataforma Mérida, que fue implementado por el exmandatario norteamericano Barack Obama.