
Respaldan empresarios cambios en zoológico
El proyecto busca convertir el espacio en un parque cultural, recreativo y de conservación.
Jared García
Chetumal
Organizaciones empresariales de la zona sur de Quintana Roo respaldaron la propuesta planteada por la administración municipal de Othón P. Blanco para transformar el actual Zoológico Payo Obispo de Chetumal en el “Parque Payo Obispo”.
La Coparmex, la Canirac, la Canaco Servytur, la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, y el Colegio de Ingenieros Civiles respaldaron la propuesta del municipio de Othón P. Blanco para convertir el Zoológico Payo Obispo en el “Parque Payo Obispo”, bajo la condición de que la sociedad chetumaleña apruebe el proyecto.
En una misiva dirigida a autoridades municipales y al Cabildo othonense, los líderes de esas organizaciones destacaron que el espacio, ubicado estratégicamente en la avenida Insurgentes y con una extensión de 11.5 hectáreas, es uno de los principales pulmones urbanos de la capital.
Subrayaron su potencial para dinamizar el turismo, el comercio local y fomentar la apropiación comunitaria mediante actividades educativas, culturales y de conservación ambiental.

“La revitalización de este espacio no solo implica un cambio de nombre, sino una actualización conceptual que combinará áreas verdes, senderos interpretativos, eventos culturales, recreación al aire libre y conservación”, señalaron Josué Osmany Palomo (Coparmex), Esteban Mera Villanueva (Canirac), Amir Padilla Espadas (Canaco Servytur), Raúl Andrade Angulo (Hoteles del Centro y Sur) y José Chi Chiquil (Colegio de Ingenieros).
Los dirigentes enfatizaron que el modelo seguiría ejemplos exitosos como el Parque Bicentenario en CDMX, el Parque Fundidora en Monterrey, el Jaguar en Tulum y La Plancha en Mérida, los cuales han demostrado que la redefinición de espacios urbanos atrae inversión y los consolida como referentes de desarrollo.
No obstante, advirtieron que la transición requiere un análisis exhaustivo por parte de especialistas para reubicar a la fauna actual del zoológico en espacios más amplios y adecuados, priorizando su bienestar.
“Este proyecto representa una oportunidad para expandir el propósito del sitio, alineándolo con las necesidades actuales de la ciudadanía y el turismo, siempre con el aval de la comunidad”, concluyeron.
La propuesta será sometida a consulta pública, en cumplimiento con la condición establecida por las organizaciones para su respaldo definitivo.