
Respaldan directores de escuelas secundarias Programa “Prevención a través de la Educación”, de la FGE Quintana Roo
• Directivos de los planteles coincidieron al señalar que los temas ofrecidos ayudan a estudiantes y docentes a tener más claridad sobre conductas de riesgo
Benito Juárez.- Tras la puesta en marcha del Convenio Marco de Colaboración “Prevención a través de la Educación”, en el que participan la Fiscalía General del Estado, el Ayuntamiento de Benito Juárez, que preside Ana Paty Peralta y la Secretaría de Educación de Quintana Roo, directores y maestros de las escuelas secundarias visitadas, destacaron la importancia de que, tanto estudiantes como docentes y plantilla de apoyo, sepan identificar situaciones de riesgo y las consecuencias que traerían a su persona y entorno.
Al respecto, Dalia Shirley Ferráez, directora de la Secundaria “Ciudades Hermanas Oaxaca Cancún”, enfatizó la importancia del programa “Prevención a través de la Educación”, al señalar que permite abundar sobre las consecuencias que habrá si los estudiantes desarrollan alguna conducta inapropiada. “Parte de este proyecto nos va a permitir ser una sociedad más tranquila, libre de violencia y creo que esto es prácticamente lo que queremos como sociedad”.
“Como director de esta institución quiero expresar mi reconocimiento y agradecimiento hacia el Gobierno Municipal y la Fiscalía General del Estado, por las acciones que están emprendiendo con el programa ‘Prevención a través de la Educación’. La presencia de la Fiscalía, a través de las pláticas y de las intervenciones dirigidas hacia nuestros alumnos y personal docente, administrativo y de apoyo, considero que es oportuna y necesaria para prevenir riesgos y acciones nocivas”, destacó José Gustavo Ávila, director de la Secundaria Técnica No. 17 “José María Morelos y Pavón”.
Cabe señalar que “Prevención a través de la Educación” es un programa que, a la fecha, las instancias participantes han llevado a 13 escuelas secundarias públicas y una privada, además del CECyTE Plantel I, donde contaron con la participación de 15 mil 979 estudiantes y mil 462 personas de la plantilla docente, administrativa y de intendencia.
La directora de la Secundaria Técnica No. 30, “Isla Hermanas Cancún-Mujeres”, María de Lourdes Córdova, manifestó que el programa “Prevención a través de la Educación” les proporciona herramientas para detectar, de forma temprana, conductas de riesgo en los estudiantes. “Esto es muy importante porque además nos dieron estrategias para abordar diversos temas de manera efectiva, dentro del aula”.
“Este programa debería continuar de manera constante, porque se requiere, se necesita que nuestros alumnos y nuestras alumnas tengan un punto de apoyo, un respaldo, una guía y de igual manera que todos los compañeros y compañeras que laboran en este plantel, y los directivos tengamos claridad sobre nuestras acciones”, señaló Jorge Ernesto Cruz, director de la Secundaria General Plantel Cancún.
Carlos Martínez, director de la Secundaria General No.14 “Los Corales”, comentó que de manera personal le parece un programa correcto. “En ocasiones los jóvenes desconocen las consecuencias que algún tipo de delito pueda tener, e incluso desconocen si alguna de sus actitudes son delitos. Me parece importante porque también nosotros desconocemos algunos procesos para no caer, precisamente en un delito”.
“Consideramos que el programa logró un impacto con los alumnos, de forma significativa, porque de alguna manera los chicos de ahora vienen desinformados, desconocen algunas reglas, no tienen bien claro qué es un castigo, una sanción, Siento que el impacto con los alumnos fue de asombro, de ‘si hago esto puedo tener esta repercusión’. Algo que les despertó la curiosidad para también tener mucho cuidado al momento de que hagan tal o cual cosa”, indicó Edmundo Correa, maestro de la Secundaria General No. 14 “Los Corales”.
Algunos de los temas impartidos a estudiantes y personal de las escuelas son sensibilización y concientización sobre la prevención del abuso sexual, hostigamiento sexual y corrupción de menores, entre otros.