
Resolverán expedientes
El estancamiento en procesos obligó a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) a transferir a Quintana Roo a 18 peritos laborales para reducir el tiempo de resolución de un laudo laboral, que en promedio es de tres años y medio y se busca que disminuya a un año y medio con la presencia de éstos especialistas en medicina, dactiloscopia, valuación, grafoscopía, contaduría, caligrafistas entre otros.
El presidente de la dependencia, Luis Héctor Sarti Pérez, informó que actualmente dos mil 40 expedientes se tienen que resolver y que 955 ya están en la etapa de desahogo de pruebas, proceso que requiere del trabajo especializado de peritos para reducir el tiempo de duración y luego emitir una resolución. Agregó que también se requiere mejorar el sistema de notificación de las partes e implementar más formas de conciliación entre el trabajador y el patrón.
El funcionario aseguró que detectaron la carencia de una correcta valuación de las capacidades de los trabajadores por falta de especialistas, lo que provocaba procesos muy largos, puesto que tenían que esperar a que peritos de la Ciudad de México acudieran al estado en fechas agendadas para desahogar el mayor número de casos laborales, lo que significaba absorber todos los gastos y viáticos que el servicio generara.
«Antes de que el estado tuviera sus propios peritos, un trabajador debía esperar hasta un año para que un especialista atendiera su caso, y ahora es en menos de tres meses. En mayo de este año se aplicó la convocatoria para qué profesionistas se sumarán como peritos en Quintana Roo y actualmente ya se encuentran laborando 18 especialistas y resolver laudos para trabajadores de la entidad», aseguró. Por Heiby Morales