Repunta el homicidio doloso en abril y mayo; Guanajuato lidera

  • Con un acumulado de 2,833 homicidios dolosos, mayo se ubica como el mes más violento del año, informó la Secretaría de Seguridad federal.

Agencia

CDMX. Durante abril y mayo, los homicidios dolosos tuvieron un despunte con un acumulado de 2,833 muertes asociadas a este delito, informó este lunes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Sin embargo, moderó la funcionaria federal, mayo de este año ha sido el mes que menor tasa de homicidios dolosos ha registrado en los últimos 5 años. En abril hubo 2 mil 653 asesinatos registrados a partir de denuncias presentadas ante el Ministerio Público.

Este delito, abundó, registra una disminución de 7.8% en comparación con la tasa más alta vivida en julio de 2018, que fue de 3,014 asesinatos.

“En relación con el homicidio doloso, aumentó entre el pasado mes de abril y mayo; sin embargo, mayo de 2022 es el más bajo desde hace cinco años.

“Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 7.8 por ciento en comparación con el máximo histórico de 2018”, afirmó.

Según datos de la SSPC, Guanajuato es la entidad con mayor número de homicidios dolosos al ubicarse en el último mes con una tendencia al alza con 72 asesinatos. Le siguen Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.

“Siguen seis entidades concentrando casi el 50% de los homicidios dolosos. Este es Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora”.

“En el caso de los 50 municipios prioritarios se ha tenido un descenso en 33 municipios que registraron una disminución de 28% respecto a 2021. Sin embargo, en 16 municipios hay un incremento de 20%”, mencionó Rodríguez.

De enero a mayo, en promedio se registra diariamente 24 asesinatos en el país, sin embargo, mencionó la funcionaria, este número es menor en un 10.8% respecto al mismo período del año pasado.

Fuente: Forbes.

No hay comentarios