
Repercutirá ‘Brexit’ en Afores de trabajadores
Cancún. La salida del Reino Unido de la Unión Europea provocará un impacto negativo en el ahorro para el retiro de los 54 millones de trabajadores con una cuenta de Administradora de Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore), minusvalías que empezaron a registrarse desde el viernes pasado cuando se dieron a conocer los resultados del denominado “Brexit”, lo cual podría compensarse con las inversiones que las Afores tienen en moneda extranjera, debido a la depreciación del peso frente al dólar.
El presidente de la Asociación Mexicana de Fondos de Ahorro para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega Curtis, advirtió que la inestabilidad que generó el resultado del referéndum británico en las bolsas de valores del mundo, provocó pérdidas contables inmediatas sobre el saldo de los recursos administrados por las Afores, lo cual se vería reflejado al cierre de este mes.
Explicó que ello se debe a que las inversiones están sujetas a cierto riesgo ligado a la volatilidad, por lo que sólo hay que estar pendientes para saber si las minusvalías fueron mayores o menores a la rentabilidad del mes, en cuyo caso el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) acumularía su tercer mes de pérdidas en el año, pues en febrero y mayo los recursos administrados disminuyeron 14 mil 916.9 millones y 328.7 millones de pesos, respectivamente.
Adicionalmente, el alza en las tasas de interés aprobada por el Banco de México (Banxico), provocaría también una disminución en el valor de los bonos en el corto plazo, lo cual afectaría también los ahorros de los trabajadores, pues las Afores tienen invertidos en ellos más del 50% de los activos que administran.
Por ello, consideró necesario flexibilizar el régimen de inversión, pues sólo puedan invertir el 20% de sus activos en el extranjero impide hacer una diversificación de riesgos adecuada, ya que la medida se beneficiaría del tipo de cambio.
Por Blanca Silva