Reparten la inversión del Tren Maya 

Por Héctor Bello Guadarrama 

Con el propósito de repartir la inversión del Tren Maya, desarrolladores de construcción en Quintana Roo tuvieron acercamiento con la Jefatura de Operaciones del Grupo ICA, misma que ganó la licitación de la obra, para referir las necesidades a cubrir como subcontratistas y proveedores de servicios mientras dura la edificación del proyecto, afirmó el delegado de Fonatur en Quintana Roo, Raúl Bermúdez Arreola. 

Los Tramos 4 y 5 del Tren Maya implican no sólo el tendido de nueva vía, sino la ampliación de los tramos carreteros Izamal-Cancún y Cancún-Tulum, para abrir espacio a la vía férrea; los trabajos en el Tramo 4 generarán 12 mil empleos y otros 15 mil en el Tramo 5. 

Asimismo, el funcionario dejó en claro que los subdesarrolladores de la obra serán las constructoras locales, inclusive con la posibilidad de abastecer diversos insumos de la misma industria de la construcción, con el propósito de hacer un reparto equitativo de las oportunidades de trabajo que se contratarán a través del Grupo Ingenieros Civiles Asociados (ICA). 

En la entrevista insistió en que si bien el acercamiento entre los asociados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción fue impulsado de manera personal, no quiere decir que formará parte de la prestación de diferentes servicios que se generarán a partir del desarrollo de la obra del Tren Maya. 

El sector de la construcción en Quintana Roo, conformado por la Cámara Mexicana y los distintos Colegios de Ingenieros y Arquitectos del estado, se reunieron con la desarrolladora ICA (encargada del desarrollo del Tren Maya en el tramo correspondiente a Cancún), su director de operaciones, Ricardo Ibarra, y con representantes del Legislativo y del Ejecutivo federal, así como con promotores del proyecto para referir las necesidades a cubrir como subcontratistas y proveedores de servicios mientras dura la obra. 

A través de una videoconferencia, lograron establecer las proveedurías a cumplir en el primer tramo del Tren Maya que se desarrollará a partir del banderazo de salida la siguiente semana. 

Dejó en claro que se tiene el propósito que si bien unos serán los que liciten y otros los que construyan, se trata que las empresas de construcción locales se beneficien con el proyecto, que apenas refiere a uno de los dos tramos que se piensan desarrollar como parte de la construcción del Tren Maya, que es obra insignia del actual Gobierno Federal, que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

El delegado del Fonatur, aseguró que el propósito de las autoridades que promueven el proyecto es que la derrama económica que se genere alcance para todos los constructores en el estado donde se desarrollen las obras. 

No hay comentarios