
Renuevan camiones
En espera de que se resuelva el amparo interpuesto para mantener las concesiones de transporte público en Cancún, que les permitirá implementar el proyecto Servicios Empresariales Ecológicos y Administrativos para el Autotransporte (SEA), directivos de las empresas Maya Caribe, Autocar y Turicun acompañados del coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno Federal en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, dieron el banderazo de salida a las primeras 43 unidades adquiridas para este servicio.
En este marco, Abreu Marín destacó la inversión realizada por las concesionarias para mejorar la calidad del servicio del transporte urbano en Cancún, lo cual consideró es de aplaudirse considerando la tecnología que incorporan las unidades en materia de seguridad y comodidad, que apuntalará la imagen turística del destino, pues se trata de camiones Mercedes Benz modelo 2020.
Durante el evento, el director general de Autocar, Santiago Carrillo Sánchez, informó que las 165 unidades programadas para el SEA servirán para renovar la flotilla actual que presta el servicio de transporte urbano en la Zona Hotelera de Cancún, de las cuales las primeras 43 fueron puestas en operación la tarde de ayer, mientras que el resto serán incorporadas de manera progresiva a razón de tres semanales, lo cual representa en su conjunto, una inversión aproximada de 429 millones de pesos, pues cada unidad tiene un costo de 2.6 millones.
De esta manera, las concesionarias salieron al paso de la advertencia que hiciera el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, en el sentido de que las unidades serían detenidas cuando fueran puestas en circulación, pues de acuerdo con Carrillo Sánchez, las empresas cuentan con una prórroga para el servicio, por lo que entregaron previamente a la administración municipal una relación de las nuevas unidades y de las que serán reemplazadas, las cuales serán canalizadas al programa de deschatarrización de Mercedes Benz.
Ante el jefe de la Policía Federal Zona Norte del Estado, Subinspector Antonio Esteban Peralta, resaltó también que las nuevas unidades serán monitoreadas con GPS, límite de velocidad y cámaras de videovigilancia, incluso frontales, que estarán en operación las 24 horas del día conectadas al C-5, para lo cual el personal fue capacitado previamente y evitar los vicios del pasado, para lo cual cuentan también con varios incentivos que harán de su labor algo aspiracional para los demás operadores.