
Renuentes en casos de acoso
Directivos del sector escolar privado se cierran para resolver situaciones de Bullying.
Por Luis García
Quequi
Pese a que el bullying es una realidad que al interior de las aulas se registra, pero que afecta en gran medida la vida personal en todos los espacios de las víctimas, el sector de las escuelas privadas se ha mostrado renuente en los casos en que autoridades deben intervenir, ante la denuncia de los afectados.
Adriana Casales, directora del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Solidaridad, informó que más del 50% de los casos en que se ha tenido que intervenir en el sector privado de la educación, los directivos se cierran, “no es acusación”, precisó, “es una invitación a colaborar por el bien de los niños”.
«De los que nosotros hemos tenido a través de la Procuraduría de Defensa al Menor, tenemos cuatro casos de denuncia de acoso escolar delicados, sobre todo en escuelas primarias privadas, ojalá los directivos escuchen, porque los niños que están en sus aulas representan un compromiso humano y también sufren de acoso escolar y también necesitan de esta atención, no está limitado a un área a un sector social, todos necesitan esa atención».
Destacó, en este sentido, que legalmente la escuela también tiene responsabilidad y la debe asumir si en su interior se registra algún caso de acoso escolar, además de la intervención de las autoridades y de los padres de familia.
«Hay un protocolo que ya está establecido por la SEP, hay un protocolo estatal y federal y en verdad si algún directivo o maestro lo desconoce los invitamos a que en verdad, como aliados, se acerquen y armemos estrategias para que nuestros niños o niñas no sufran este acoso».
Además, dijo que quienes están alrededor de las víctimas de acoso, deben denunciar y apoyar porque lamentablemente por miedo, quien sufre bullying, generalmente no denuncia.
«El protocolo establece claramente cuál es la acción de cada uno de los protagonistas, en este caso de los papás que deben acercarse con el maestro y a su vez este se acercará con la psicóloga o con el directivo, quien se debe acercar a los padres y hacer un protocolo para atender la situación”.
Dijo que es importante que se haga la investigación de lo que hay detrás en casa del acosador, porque ahí es el origen de la agresión, en la mayoría de las ocasiones.