Reinas con Causa Social

Candidatas al certamen Señora Reina de México 2025 visitaron Quequi y presentaron proyectos.

Por Jesús Ricalde > Quequi

Cancún, Q. Roo. Las aspirantes al título nacional del certamen Señora Reina de México, en su quinta edición, visitaron este jueves las instalaciones del periódico Quequi, donde compartieron sus historias, proyectos sociales y la misión que las impulsa a representar a México a nivel internacional.

Bajo la dirección de Jenny Carvallo, el certamen ha ganado gran aceptación entre mujeres de 26 años en adelante, quienes buscan combinar la belleza con el compromiso social. Esta edición contempla tres etapas internacionales: Buenos Aires en abril, Colombia en septiembre y Florida en diciembre, a donde las ganadoras viajarán como embajadoras mexicanas.

El certamen se distingue por sus altos estándares: las candidatas deben cumplir con el rango de edad, presentar un proyecto social sólido y ser mujeres de nacimiento. En esta ocasión, 16 mujeres de diferentes estados de la República compiten por la corona nacional, cada una con un proyecto que busca generar impacto en sus comunidades.

Durante su visita a Quequi, varias de ellas compartieron sus iniciativas. Ángela López, de profesión contadora, impulsa el proyecto “Playa limpia, comunidad unida”, que promueve la conservación del medio ambiente a través de la educación y la participación de turistas, locales y organizaciones en acciones que fomenten el respeto y la responsabilidad ecológica. Mireya Perea, terapeuta física, busca concientizar sobre el uso de la medicina natural, argumentando que existe un alto déficit de alimentación y un abuso innecesario de medicamentos que dañan el organismo. Su objetivo es reunir a más terapeutas para llevar estas alternativas de salud a las comunidades.

Alejandra de la Mora, broker inmobiliaria, colabora con la fundación Dr. Sonrisa, dedicada a apoyar a niños con cáncer. Actualmente participa en la primera fase del proyecto y se prepara para capacitarse como voluntaria activa. María del Carmen Arias, gestora de trámites migratorios, está enfocada en apoyar a adultos mayores, recolectando artículos esenciales y compartiendo tiempo de calidad con ellos, motivada por el ejemplo de su abuelita.

Abigail Gamboa, emprendedora, promueve el uso de medicina natural y alimentación saludable para personas con cáncer, y trabaja en colaboración con una asociación civil con sede en Guadalajara, inspirada por la experiencia de su padre. Ali Huidobro, periodista deportiva y madre soltera, presentó su proyecto “Mamis Solteras FC”, una red de apoyo que busca fomentar la actividad física entre mujeres mientras sus hijos acceden gratuitamente a clases como inglés. El requisito para acceder a estas actividades es que las madres participen activamente en el programa de ejercicio.

Naomi Uva, gerente de ventas, lidera una iniciativa en conjunto con la tienda de muebles Ensamblex, para donar escritorios a niños de bajos recursos que necesitan un espacio digno para estudiar en casa. Su objetivo es involucrar a más personas en esta causa y enfocar los esfuerzos en jóvenes con necesidad educativa.

La gran final del certamen se celebrará el viernes 26 de abril a las 4:00 p.m. en el Teatro del Casino Royal Yak, ubicado en el segundo piso de Plaza Las Américas. La entrada tendrá un costo de 400 pesos, que incluye 200 pesos en crédito para jugar en Yak. Lo recaudado será destinado a la Fundación Dr. Sonrisas.

Como parte del compromiso con el desarrollo personal, todas las participantes cuentan con becas en licenciaturas, maestrías y doctorados otorgadas por el Tecnológico Universitario Cancún, con el objetivo de impulsar su preparación académica y la superación integral de la mujer.

No hay comentarios

Deja una respuesta