Reinan las colillas de cigarro en las playas

Por Soraya Huitrón

La Asociación Ocean Conservancy informó que las colillas de cigarro siguen siendo lo que más se encuentra a la hora de realizar jornadas de limpieza, tan solo de 2018 a la fecha, se han retirado 176 mil 785 piezas de cigarro.

Tan solo en la última actividad de saneamiento que se llevó a cabo el pasado fin de semana, en los arenales de playa Tortugas y Fórum de Cancún se recolectaron 200 filtros.

Lo alarmante de que este residuo se encuentre en los ecosistemas es que debido a sus materiales una sola colilla puede contaminar hasta 15 litros de agua de mar, además de causar la muerte de cientos de especies.

Ocean Conservancy informó que Quintana Roo es el estado más activo en limpiezas de playas, y destacó que los días más activos de limpieza se llevan a cabo cada tercer domingo de septiembre durante el Día Internacional de la Limpieza de Playas.

Araceli Ramírez López, representante en el estado de la asociación manifestó que en lo que va del 2022 se han llevado a cabo jornadas de limpiezas de playa en Cozumel, Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Sian Ka’an e Isla Contoy.

Por su parte, la Asociación Ambiental Ecocaribe denunció la constante proliferación de residuos en playas del estado, principalmente de colillas de cigarro, unicel, y envoltorios de popotes.

En ese sentido, Jossy Zamora, fundadora de Ecocaribe, comentó que en las playas de Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Akumal, se llega a recolectar, con cada visita, un mínimo de entre 10 y 15 kilos de desechos, lo que afecta en gran medida al ecosistema marino.

Según datos de la asociación, durante los dos años previos a la pandemia de Covid-19, y tras la reanudación de esta actividad este año, se retiraron de las playas mexicanas 730 mil 768 artículos de al menos 10 tipos de residuos, con las colillas como el material más veces encontrado, con 176 mil 785 piezas.

No hay comentarios