
Regulan actividad del tiburón toro; incrementa Conanp vigilancia, ordenan horarios y números de barcos para avistamiento
Por Luis García
Quequi
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha incrementado la vigilancia y la regulación tanto de los horarios como del número de embarcaciones que realizan la actividad con el tiburón toro esta temporada 2022.
Así lo informó Jorge Loria Correa, director de Phantom Divers Playa del Carmen, esto con el objetivo dijo de que esta especie no se vea afectada por la sobrecarga en esta actividad que hace que el buceo despunte a finales de año.
Recordó que hay dos modalidades con los alrededor de 16 escualos que arribaron esta temporada. «La modalidad de observación, donde no hay pescado y no se les atrae, en esa puede haber 20 buzos y hasta dos lanchas cada media hora, y la de atracción, donde hay horarios específicos como para atraerlos con pescado, en donde también pueden estar un máximo de 20 buzos cada media hora».
Dijo que en esta temporada de tiburón toro que arrancó el cuatro de noviembre hay una buena cantidad, como se sabe hembras en su mayoría.
Destacó que este 2022 los prestadores de servicio de buceo se organizaron más porque la temporada del 2021 fue muy corta y no hubo control, además los escualos se marcharon antes de tiempo. Comentó también que durante el mes de noviembre se mantuvieron al 70% de sus actividades.
«Este año pinta muy bien la temporada, hemos contado un máximo de 16 tiburones en el buceo, hemos visto algunas de las hembras que vienen todos los años, de echo una está marcada y lo bueno es que los operadores del servicio de buceo se están organizando para mantener el orden, debemos recordar que el año pasado tuvimos una corta temporada, esto se atribuye al desorden que había, exceso se buzos, no seguían las reglas, mucha gente bajo el agua, mucho ruido y finalmente los tiburones se fueron y no pudieron interactuar con nosotros».
Con respecto al problema de erosión que se registra en la zona Centro, que es donde embarcan y desembarcan a los botes, comentó que va empeorando y se dificulta la entrada por las piedras.
Como se recordará, esta temporada corresponde a periodo largo, por lo que se podría extender hasta marzo, incluso el mes de abril.