Regresan a México 280 piezas arqueológicas

  • En un esfuerzo por frenar el robo y el tráfico de patrimonio cultural mexicano, esta semana fueron repatriadas 280 piezas arqueológicas desde Estados Unidos.

Agencia

MÉXICO. El pasado 9 de marzo, por medio de un acto realizado en las instalaciones del Consulado General de México en Nogales, Arizona, se regresaron 280 piezas arqueológicas a nuestro país. Esto sucedió gracias a la acción conjunta entre la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las piezas recuperadas corresponden a dos lotes. El primero contenía 270 elementos arqueológicos de origen prehispánico. Éstos fueron decomisados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos de América (ICE/HSI) en el 2012. Principalmente, el lote incluía puntas de proyectil y bifaciales.

Por su parte, el segundo lote se componía de diez artefactos que el Chandler Museum entregó al ICE/HSI para que se devolviera a México. Entre las piezas recuperadas se encuentran diversas figuras antropomorfas de cerámica. De acuerdo con el INAH, éstas pertenecían a la Cultura Tumbas de Tiro del occidente del país.

Al respecto, el antropólogo José Luis Perea González comentó que “Una vez en territorio mexicano y bajo custodia del INAH, los bienes arqueológicos muebles serán inscritos en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, para lo cual será necesario su análisis y catalogación.

Este proceso implica recuperar la mayor cantidad de datos de las piezas que, aunque lamentablemente su contexto de origen fue destruido, permitirán aprender más sobre las sociedades que las manufacturaron y poner al alcance del público los datos que se registren. Eventualmente, todas las piezas se integrarán al acervo permanente de bienes arqueológicos muebles del INAH.

Fuente: México Desconocido.

No hay comentarios