
Registra Acotur ingresos anuales por casi mil mdd; la asociación genera 50 mil fuentes de empleo
Por Blanca Silva
Quequi
A cinco años de su creación, la Asociación de Complejos y Vacacionales y Turísticos (Acotur) registra ingresos anuales por casi mil millones de dólares por la venta de más de 900 mil membresías, principalmente a familias de Estados Unidos, México y Canadá, que la consolidan como de las más fuertes y representativas en México y el Caribe, señaló su presidente Alberto Solís Martínez.
Creada en 2018 con 14 integrantes, actualmente la Acotur cuenta con 45 asociados, de los cuales 22 son desarrollos turísticos de las principales cadenas hoteleras con presencia en el Sureste del país, que representan más de 100 hoteles con una oferta de más de 40 mil cuartos de hotel operados bajo la modalidad de clubes vacacionales, tiempos compartidos y programas de lealtad.
De esta manera, los afiliados generan más de 50 mil fuentes de empleo, pues la industria vacacional en México es considerada la segunda más importante a nivel mundial, superada únicamente por Estados Unidos, con ventas estimadas de casi dos mil millones de dólares anuales, de los cuales el Caribe Mexicano acapara más del 50% en Cancún, Riviera Maya y Cozumel.
Para ello, los afiliados buscan generar estrategias que ofrezcan una diversidad de productos y servicios más flexibles a las necesidades de los viajeros, a través de programas de descuentos y la posibilidad de viajar las veces que se requiera hacia cualquier desarrollo de la cadena, a fin de evolucionar junto con las nuevas tendencias de los viajeros.