Refuerzan combate a la extorsión: Llaman a denunciar y no caer en engaños

Cancún, Q. Roo.- La extorsión es uno de los delitos que más ha afectado a empresarios en Quintana Roo, desde grandes inversionistas hasta pequeños comerciantes, así lo reconoció Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana del estado, quien destacó que se han reforzado las acciones para combatir este delito a través de un trabajo conjunto con la Fiscalía General y el sector empresarial.

El titular de la SSCQ explicó que, ante el impacto económico y social de este fenómeno, desde el año pasado se implementó el Grupo Centurión, una fuerza tripartita conformada por la Fiscalía Especializada en el Delito de Extorsión, la Policía Ministerial y un grupo especializado de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Este grupo no solo actúa, sino que también integra a los empresarios a través de diversas cámaras, generando un vínculo de confianza entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad”, apuntó Gómez Torres.

El secretario enfatizó que sin denuncia no hay delito que perseguir, por lo que insistió en que los ciudadanos deben confiar en las autoridades y denunciar cualquier intento de extorsión. Explicó que, gracias a este modelo de colaboración y confianza, ha aumentado el número de denuncias, lo que ha permitido intervenir de manera oportuna y eficiente.

Uno de los casos recientes mencionados fue el de una panadería “Chiapas”, donde se activaron protocolos de atención y acompañamiento a la víctima, una adulta mayor, tras recibir una llamada de extorsión. Aunque resultó ser una modalidad telefónica sin riesgo real, se ofrecieron medidas de protección para garantizar la tranquilidad de la empresaria.

El funcionario advirtió que muchos delincuentes operan desde centros penitenciarios ubicados fuera del estado, utilizando datos obtenidos de las redes sociales para generar amenazas creíbles. Por ello, recomendó:

Evitar compartir información personal o familiar en redes sociales; No contestar llamadas de números desconocidos; Bloquear y reportar números sospechosos: Cambiar el número telefónico si es necesario y llamar al 911 ante cualquier intento de extorsión.

Además, indicó que la Policía Cibernética puede rastrear y boletinar números utilizados para extorsión, ayudando así a prevenir que otras personas sean víctimas.

Fuente: InZoomMx

No hay comentarios

Deja una respuesta