
Refuerza Benito Juárez preparación en búsqueda de personas con capacitación
Participaron 40 elementos de la SMSCyT en la jornada de formación impartida por la CBPEQROO.
Cancún, Q. R., a 06 de mayo de 2025.– Con el objetivo de reforzar las acciones de búsqueda y localización de personas, 40 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez participaron en una capacitación especializada sobre el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y Prevención de Desapariciones, realizada en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5.
La formación, impartida por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) y encabezada por su directora general, licenciada María López Urbina, tuvo como propósito actualizar y difundir dicho protocolo entre elementos de las policías Estatal y Municipal, además de implementar las cédulas de búsqueda como parte de las acciones concretas para agilizar y optimizar este proceso en el municipio.
El titular de la SMSCyT, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, subrayó que la participación activa de los elementos refleja el compromiso de la corporación con el fortalecimiento de sus capacidades operativas. Recordó que en agosto de 2023 se dio un paso importante con la puesta en marcha del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas, el cual ha mostrado resultados positivos con más de 800 casos de éxito. Asimismo, agradeció a la Comisión de Búsqueda por su disposición y colaboración para capacitar al personal.
Durante la capacitación, se abordó el uso de herramientas tecnológicas como drones, cámaras térmicas y videovigilancia de alta definición, así como el análisis de patrones de búsqueda y el uso del número de emergencias 9-1-1 para una respuesta oportuna. También se destacó la labor de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), que en coordinación con la red nacional de inteligencia criminal, aplica técnicas de geolocalización, análisis de redes sociales y obtención de datos telefónicos en tiempo real.
Al finalizar la jornada, se entregaron constancias de participación a los 40 elementos de la corporación municipal.
En el evento estuvieron presentes el licenciado Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte; la licenciada Leslie Gabriela Sánchez Lechuga, segunda visitadora general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; y la maestra Denisse Aveces Pineda, presidenta de CAPLI A.C., entre otros invitados.