Refrendan hermanamiento

Cozumel y Oaxaca de Juárez, de la mano de Luis Chacón, impulsarán el turismo.

Rosarito, BC
Por Redacción
Quequi
Como parte de las acciones del Tianguis Turístico 2025, los municipios de Cozumel, Quintana Roo y Oaxaca de Juárez, Oaxaca, ratificaron su hermanamiento con el propósito de reforzar la cooperación bilateral en ámbitos como el turismo, la cultura, el desarrollo económico y social.


El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, subrayó que este acuerdo es una oportunidad para compartir buenas prácticas de gobierno y enriquecer la oferta turística de ambos destinos.


“Seguimos sumando esfuerzos para posicionar a Cozumel dentro y fuera del país. Esta ratificación representa una alianza entre dos ciudades con gran riqueza cultural y natural, que pueden aprender mutuamente y crecer juntas”, expresó.


A su vez, Raymundo Chagoya Villanueva, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, destacó que el hermanamiento no sólo fortalece los vínculos institucionales, sino también la identidad compartida como destinos turísticos con historia, tradiciones y comunidades vivas.


Ambos alcaldes coincidieron en que esta alianza permitirá desarrollar nuevos proyectos conjuntos, que impulsen el crecimiento económico y el bienestar social en beneficio de las y los ciudadanos.

Esta acción se suma a los esfuerzos que encabeza la gobernadora Mara Lezama para seguir promoviendo a Quintana Roo como un destino competitivo, sustentable e incluyente, fortaleciendo la presencia del estado en espacios nacionales e internacionales de alto impacto turístico.

Lazos para promover turismo

Rosarito, BC
Por Redacción
Quequi
En el marco del Tianguis Nacional de Turismo que se celebra en Rosarito, Baja California, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, firmó una carta de intención con la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón, con el propósito de fortalecer la promoción turística, el intercambio cultural y la colaboración económica entre ambos destinos.


Este acuerdo sienta las bases para que Cozumel y Ensenada impulsen de manera conjunta campañas de promoción turística, fomenten los viajes de negocios e inversiones, y colaboren en la organización de ferias, seminarios, talleres y otras actividades que fortalezcan la proyección nacional e internacional de ambas localidades.


La firma se llevó a cabo con la presencia del secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguinaga Rodríguez, quien fungió como testigo de honor. Durante el acto, el presidente Chacón Méndez subrayó la importancia de este tipo de alianzas entre municipios del sureste y del norte del país, pues permiten intercambiar experiencias y aprender mutuamente sobre las fortalezas de cada destino.


“La experiencia de Cozumel en el ámbito del turismo de cruceros puede aportar mucho a Ensenada, y al mismo tiempo, nosotros podemos aprender de sus estrategias de diversificación turística. Esta es una alianza de entendimiento, de apoyo mutuo y de visión compartida”, expresó.


Por su parte, la presidenta municipal de Ensenada destacó que Cozumel, al ser el principal destino de cruceros en México, representa un modelo a seguir y una gran oportunidad de colaboración.


“La firma de esta carta es solo el inicio de muchos proyectos conjuntos que impulsarán el turismo, la cultura y el desarrollo económico de nuestras ciudades”, aseguró.


Estas acciones forman parte de la nueva era del turismo que promueve la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en la que la prosperidad generada por la principal actividad económica del estado se comparte con todas y todos, privilegiando el bienestar social, la justicia territorial y la colaboración entre regiones.

No hay comentarios

Deja una respuesta