
Reformas a la Ley de Movilidad ‘matan’ a Uber en QRoo: Federico Ranero
CHETUMAL.- Federico Ranero, director general de uber en México, se manifestó de manera pacifica en el congreso del Estado, para exigir que no se aprueben las reformas a la Ley de Movilidad, que califica a Uber como una empresa de transporte público, ya que condiciona el servicio bajo una concesión y de ser así, aseguró que mantendrán con la suspensión de sus operaciones, hasta tener un diálogo con las autoridades para llegar a una regulación que sea incluyente.
Pidió al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, que no se deje presionar por los gremios de transportistas y que escuche la voz de la sociedad que está pidiendo mayores opciones de movilidad.
Al mismo tiempo, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) alzó la voz para rechazar la reforma a la Ley de Movilidad que analizará la XV Legislatura, por lo que pide al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, tomar en consideración el sentir de ciudadanos y empresas que se oponen a dicho procedimiento.
La presidenta del CCEC, Inna Germán Gómez, manifestó que más allá de los cuestionamientos a la Ley de Movilidad, les causa sorpresa que la propuesta de reforma se base en la presión ejercida por un sector específico de transporte, privilegiando la fuerza sobre la razón.
(Por Mayra Cervera | Blanca Silva)