
Reestructuran finanzas
Explicó Eduardo Albor que se busca proteger a los acreedores y trabajadores.
Cancún
Por Blanca Silva
Una serie de factores que se convirtieron en la tormenta perfecta tras la pandemia llevaron al Grupo Dolphin Discovery a solicitar el apoyo de la justicia mexicana mediante un concurso mercantil, a fin de sacar adelante un pasivo de cerca de 200 millones de dólares con proveedores en todos los países donde tiene presencia, la mayoría de los cuales se concentra a nivel nacional.
Lo anterior es resultado del tipo de cambio observado en los últimos dos años, cuando pasó de 20 a 16 pesos, el incremento en las tasas de interés, la parálisis económica durante la pandemia, los huracanes y una reducción de entre 12% y 16% en la afluencia de visitantes a sus hábitats en México durante 2024.
El CEO de Dolphin Discovery, Eduardo Albor, explicó que el concurso mercantil se presentó hace un par de semanas con el objetivo de reestructurar los pasivos de la compañía y dar oportunidad de estructurar su crecimiento, así como proteger a sus acreedores con el apoyo y protección de un tribunal, evitando así afectaciones en su plantilla laboral y operación básica, pues por ahora no se prevén cierres de hábitats o parques.
Con ello, indicó, se busca evitar que algunos proveedores que tienen garantías se adelanten a otros y los dejen colgados, ya que el concurso mercantil es una oportunidad para reestructurar el adeudo global y que la compañía siga creciendo, aunque por ahora se frenaron los planes y proyectos de crecimiento que tenían previsto, principalmente al interior de las unidades actuales de negocio.
En entrevista, adelantó que el concurso mercantil llevaría todo 2025, con miras a estructurar los pasivos con mejores condiciones a largo plazo, pues hay compromisos que tienen vencimientos, y lo que el grupo necesita es tiempo, ya que la situación se extiende a todos los países donde el grupo tiene presencia, estimando una duración de 12 a 18 meses, aunque en unos meses iniciarían las reuniones de los abogados.
Adicionalmente, señaló que el grupo está aprendiendo a analizar también el negocio: los diferentes hábitats y parques que tiene, para ver cuáles son los más eficientes y operativos, así como llevar a la compañía hacia uno de sus propósitos más importantes, que son el entretenimiento y la educación, enfocándose en parques no necesariamente con animales, como los acuáticos, de diversión y aventura, además de eventos culturales.
Al cumplir 30 años de operación este 2025, señaló que el grupo es una empresa localmente mundial que busca reorganizarse, ser más eficiente y cumplir con sus compromisos, dentro de lo cual por ahora se prevé mantener la plantilla laboral sin cambios, pero también tendrán que ajustarse el cinturón en congruencia con el concurso mercantil, que permitirá también cumplir con la responsabilidad que tienen con los animales y sus crías.