
Recurso contra el empréstito
PLAYA DEL CARMEN
Un ciudadano y tres integrantes de Cabildo, dos de ellos de la administración entrante en Solidaridad, interpusieron un recurso de revocación en contra de la adjudicación del contrato para el financiamiento de hasta mil 30 millones de pesos solicitados a Bansi mediante el fallo del 6 de julio del 2016.
“Echamos manos de este recurso porque la autorización del Comité Financiero para la Evaluación del Crédito del municipio de Solidaridad, viola lo dispuesto en el último párrafo de la fracción octava del artículo 117 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el 29 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios, que establece la obligación a estados y municipios de liquidar a más tardar en tres meses antes del término del periodo de su gobierno, las obligaciones de corto plazo que tengan contratadas”, externó con documento en manos el sindico de la próxima administración Juan Carlos Beristain.
Añadió, está establecido no contratar nuevas obligaciones durante últimos meses, también el fallo del Comité Financiero para la Evaluación del Crédito de Solidaridad en el que se adjudica el 6 de julio del presente, el financiamiento autorizado por la XVI Legislatura de Quintana Roo mediante Decreto Número 407 por un monto de 1 millón 30 mil pesos con un plazo máximo de 20 años a Bansi, S.A Institución de Banca Múltiple, lo que no es resultado de un procedimiento de licitación pública en términos de lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “por ello el fallo resulta ilegal”.
Se dijo que el Comité ya mencionado carece de facultades para adjudicar el contrato respectivo, dado que quien tiene que llevar a cabo el proceso competitivo es el ente público, entendiéndose el municipio, esto con base en la Ley, por lo que el fallo resulta nuevamente ilegal, “ya que no se realizó análisis que dicha institución presente las mejores opciones del mercado, tampoco que garantice que se ponderó todos los costos, de manera que no se dio cabal cumplimiento en la ley”.
Cabe señalar que la regidora Carmelita Cruz Sánchez, añadió que la justificación que otorga la actual administración es que el recurso servirá para pagar la deuda de los proveedores de servicios, a fin de que la próxima administración llegue sin problemas de endeudamiento.
“Sin embargo, hemos pedido la copia certificada de la sesión extraordinaria donde se acordó el empréstito y quedaron de entregarlo desde finales de junio, ya que no fui convocada a dicha sesión; quiero revisar de que se trató, cuáles fueron los acuerdos; lo que sé hasta el momento es que se pagará la deuda de proveedores”, concluyó.
En tanto, Moisés Moscoso May, ciudadano presente en la rueda de prensa indicó que los servicios públicos y en materia de Seguridad no justifican el incremento en cuanto al endeudamiento, ya que la ciudad está en ruinas.
(Por Patricia Martínez)