Recorre Joaquín zonas inundadas

 

FELIPE CARRILLO PUERTO

Por Allan Sulub Hernández/Sergio López Lara > Quequi

Las familias que fueron evacuadas de más de 300 viviendas de esta comunidad, tras ser afectadas por las lluvias ocasionadas por la onda tropical número cuatro, tienen atención en refugios y albergues. En las 10 comunidades de la Zona de los Chunes, se cuenta con 24 refugios para atender a la población, con capacidad para albergar a dos mil 160 personas.

Encabezados por el gobernador Carlos Joaquín, un equipo de trabajo -compuesto por 322 personas donde participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y servidores públicos del Gobierno del Estado-, acudió en auxilio de la población.

El mandatario realizó un recorrido a bordo de una unidad militar Humvee, acompañado por el coronel de infantería, Juan Montiel Maldonado, comandante del 64 Batallón de Infantería con sede en Cancún.

El jefe del Ejecutivo informó que para acelerar la disminución del nivel del agua, que se estima tarde tres días, la Secretaría de Infraestructura y Transporte habilitará drenes con maquinaria pesada. “Lo importante es lograr abrir la comunicación con la carretera federal para que fluya más rápido la ayuda”, destacó.

“Agradecemos el apoyo de los elementos de la Sedena, pertenecientes al 64 Batallón de Infantería de Cancún, al activar el Plan D-N-III y sumarse a los trabajos de apoyo a las familias afectadas. Tanto la Secretaría de Marina como el Ejército Mexicano se hacen cargo de las personas que no quieren abandonar sus hogares; se les asiste con alimentos, pues entraron en funcionamiento dos cocinas móviles para atender a la población con capacidad de otorgar 900 comidas calientes al día”, señaló Carlos Joaquín.

Carlos Joaquín destacó que ya se trabaja en acciones de reconstrucción, sobre todo de carreteras, por lo que espera que, tras la declaratoria de emergencia, se puedan acceder a los fondos federales.

Las inundaciones alcanzaron un nivel de entre 50 y 60 centímetros a la altura del crucero de Chumpón, en el kilómetro 26 del tramo carretero Felipe Carrillo Puerto-Tulum.

El director de Protección Civil Adrián Martínez Ortega informó que hay 600 afectados por las inundaciones, algunos optaron por acudir a casas de sus familiares y otros más se trasladaron al albergue que fue habilitado.

Se informó que hay disponibles dos lanchas con las cuales acceder a las zonas bajas e inundadas para atender a los afectados por las inundaciones.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre informó que harán consultas médicas y saneamiento básico, especialmente en atención a niños, mujeres y personas con discapacidad.

La Procuraduría de Protección al Ambiente realiza un mapeo con drones con el fin de detectar algún posible dique para abrir y hacer fluir el agua.

El DIF estatal se ha hecho cargo del abasto de mil despensas, tres mil 240 litros de agua, 280 cobertores, 280 colchonetas y 200 kits de higiene.

Personal de la Secretaría de Salud y de la Secretaría Educación están a cargo de la atención de los albergues, que se dividen en dos: uno para niños y personas mayores, y otro para jóvenes y adultos.

 

ESPERAN EL FONDEN

El Gobierno del Estado está a la espera de que la Federación libere los apoyos correspondientes del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), para ayudar a las más de cinco mil 500 familias que se vieron afectadas por el paso de la onda tropical número cuatro, que se encuentran en los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, aseguró Adrián Martínez Ortega, coordinador estatal de Protección Civil.

Explicó que en estos momentos se ha prestado ayuda a un buen número de familias que se encuentran en la Zona Sur; sin embargo, no ha habido la necesidad de trasladarlos a albergues, debido a que solamente se registraron inundaciones en sus viviendas, las cuales fueron solucionados, por el cuerpo de Bomberos y Protección Civil, que en su momento aplicaron el “Operativo Tormenta” para desazolvar dos mil 700 pozos de absorción y tres mil 500 alcantarillas que existen en toda la geografía del municipio de Othón P. Blanco.

Martínez Ortega indicó que en estos momentos se mantiene un dispositivo especial en todas las zonas afectadas, además de que se hace lo propio en los nueve municipios restantes, debido a que continuará el mal tiempo, según lo estima la Comisión Nacional del Agua y el Sistema Nacional de Protección Civil.

 

No hay comentarios