
Récord histórico en turismo y derrama; Quintana Roo espera arrancar el 2023 con mucha fuerza, cifras positivas y alta ocupación
Por Blanca Silva
Quequi
Quintana Roo cerrará el año con una afluencia estimada de 19 millones de turistas y una derrama cercana a 19 mil millones de dólares, ambas cifras récord históricas que superan por mucho lo alcanzado en 2019, pues esta temporada vacacional se espera la llegada de 1.5 millones de visitantes, informó el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.
De esta manera, Quintana Roo espera arrancar el 2023 con mucha fuerza, debido al regreso del mercado canadiense apuntalado por el frío que hace en su país, tras las tormentas que han ocurrido, las cuales alientan más a que el turista de Estados Unidos y Canadá quiera visitar las playas del Caribe Mexicano.
Con ello, dijo que se espera un inicio de año muy bueno, con cifras muy positivas, altas ocupaciones hoteleras y proyecciones importantes respecto a la recuperación de los mercados, debido al crecimiento que están teniendo los destinos, por lo cual estarán pendientes para ver si se mantiene el crecimiento durante el primer trimestre de 2023 respecto al mismo lapso de 2022, que se ha convertido en el año histórico para Quintana Roo.
Para ello, se espera un crecimiento exponencial del mercado canadiense, cuya temporada más importante es la del primer trimestre del año al igual que para los estadounidenses, a la par de lo cual se espera un gran incremento del mercado sudamericano, que se espera consolidar y se suma a la fuerte afluencia del turismo nacional que se registra.
Indicó que los aeropuertos de Quintana Roo cierran el año conectados vía aérea con 29 ciudades del país, cifra que nunca se había tenido y se seguirá fortaleciendo, luego de que el aeropuerto de Cancún llegara esta semana a 30 millones de pasajeros movilizados, “que alienta a seguir trabajando para mejorar las condiciones del destino y recibir como se merece a miles de turistas que siguen eligiendo al Caribe Mexicano”.
Puntualizó que la derrama captada este año, cuya proyección es de 18 mil 800 millones de dólares, es también superior a los 16 mil millones de dólares que era el récord anterior, pues prácticamente se alcanzarán los 19 mil millones de dólares, “que se traducen en empleo, oportunidades y generación de mejores condiciones para miles de familias en Quintana Roo”.