Reconciliación histórica y perdón: AMLO

TABASCO

Por Agencias > Quequi

El presidente Andrés Manuel López Obrador precisó en Centla, Tabasco, que las cartas enviadas a España y al Papa Francisco, sobre los agravios durante la conquista y la época colonial, tienen la finalidad de “hermanarnos en la reconciliación histórica”, por lo que la intención no fue resucitar ese diferendo.

“Eso es lo que le estamos pidiendo al rey de España (y), al Papa Francisco, que en el 2021, que se van a conmemorar 500 años de la toma de Tenochtitlán y 200 años de nuestra independencia, podamos hacer un acuerdo general buscando el perdón y la reconciliación histórica; no podríamos conmemorar los 500 años sin ponernos al corriente con lo que aconteció”, dijo

Durante la conmemoración de los 500 años de la Batalla de Centla, en este municipio de Tabasco, señaló que se debe reconocer lo que significó el saqueo colonial de los recursos naturales, pues la llegada de los españoles no se trató de un encuentro de dos culturas, sino de una invasión en la que se cometieron actos de autoritarismo y avasallamiento que incluyeron el asesinato de miles de indígenas mayas-chontales.

Agregó que lo que busca es que la corona española y la Iglesia Católica hagan ese reconocimiento, porque no se trató sólo del encuentro de dos culturas, sino que se trató de una invasión y se cometieron actos de autoritarismo y de avasallamiento.

“Se asesinaron miles de personas, durante todo este periodo se impuso una cultura, una civilización sobre otra, al grado que se construyeron los templos, las iglesias católicas encima de los antiguos templos prehispánicos”, dijo.

Es la hora del sureste

Al referirse a los compromisos de cambio y transformación para Tabasco y para México, el jefe del Ejecutivo federal aseveró que se van a cumplir todos los compromisos. «No le vamos a quedar a deber nada a nuestro pueblo», enfatizó.

«Vamos a reactivar la economía aquí en Tabasco y en el país, va a haber crecimiento económico y va a haber trabajo y bien pagado», reiteró.

En el acto, el mandatario se refirió, además, a la producción petrolera nacional y refrendó su compromiso de que la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, esté lista en tres años y cuya licitación se definirá a más tardar en dos meses, a fin de que el petróleo que se extraiga en México se refine y el país produzca su propia gasolina, pues se pretende que México sea autosuficiente en ese rubro.

«Vamos a extraer más petróleo de las aguas someras del Golfo de México, pero ya no se va a exportar el petróleo crudo, se va a refinar, se van a producir todos los combustibles en México. En dos meses comenzarán los trabajos en Dos Bocas, Tabasco», afirmó el presidente originario de Tabasco.

Y abundó: En Frontera nació mi madre, nació Manuelita, y vamos a cumplir todas las promesas; ya es el tiempo de apoyar al sureste.

Dijo que su gobierno va a impulsar una cuenca lechera en la Región de Los Ríos, porque se tiene la vocación productiva en la ganadería lechera; «vamos a producir aquí, en Los Ríos, la leche que ahora se está importando, que se está comprando en el extranjero. Se va a producir en esta región del país: Chiapas y Tabasco.

«Paisanos, no les voy a fallar, nunca jamás; no se preocupen por el presupuesto, va  a rendir, porque ya se acabó la corrupción, ya no se tolera  y se va a car la  impunidad para siempre. Me canso ganso. ¡Que viva Tabasco! ¡Que viva México!», remató el presidente de México.

No hay comentarios