Reclutados como ‘halcones’; de acuerdo a datos de la Redim, al menos 300 mil niños colaboran con criminales

Por Miguel Sánchez

Durante los últimos años, se incrementaron los casos de niños, niñas y adolescentes, que están siendo reclutados por grupos delincuenciales, para que trabajen como «halcones».

De acuerdo a datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), son al menos 300 mil niños, los que se dedican desde pequeños a participar en este tipo de actividades.

El próximo domingo se celebrará el Día del Niño, fiestas, golosinas, regalos y paseos, serán algunos de las cosas que reciban.

Sin embargo, también existe la otra cara de la moneda, que pocos quieren ver o bien desconocen que existe.

La magistrada del Tribunal Superior de Justicia en el estado, Verónica Acacio Trujillo, quien es Consejera Nacional por los Derechos de la Infancia y fundadora de Protégeme, explicó que en el  temas de la niñez hay mucho por hacer para que este sector de la población cuente con una vida con el pleno goce de sus derechos.

Oganismos como la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) del Poder Judicial, atienden en Quintana Roo a 100 niños y todas las problemáticas en las que se ven envueltos.

La abogada explicó que siempre se ha preocupado por las problemáticas de la niñez en diferentes rubros, como los pequeños que andan en las calles, o sufren situaciones de abuso sexual infantil.

Recordó que este trabajo defendiendo los derechos de los niños se realiza desde hace más de 20 años.

Aseguró que actualmente, se tiene un incremento, después de la pandemia en el rubro de  violencia familiar, abuso sexual y drogadicción en nuestro estado.

Dijo que de acuerdo a cifras de la Redim, al menos 300 mil niños, se dedican a participar en hechos delictivos, esto a raíz del abandono, violencia o abusos.

La entrevistada dijo que en la entidad, el gobierno del estado está trabajando mucho en estos temas en atención de niños y adolescentes, por lo que hay esperanza para atacar esta problemática.

No hay comentarios