
Reclaman justicia social
Por Raimon Rosado > Quequi
La buena relación de contacto directo que ha establecido con diputados locales de Morena, así como su cercanía con colaboradores del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, y la buena voluntad de la próxima alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, son el vínculo de esperanza para que finalmente y tras 18 años de haberse conformado, la colonia Chiapas Siglo XXI reciba los servicios públicos, infraestructura y certeza jurídica por la que tanto han clamado.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Chiapanecos Radicados en Quintana Roo, Raúl Castillejos de la Torre, dijo que en aproximadamente tres meses deberá comenzar la introducción de las redes de electrificación en el asentamiento irregular, ubicado en la periferia de Cancún,
Al estar a punto de dar inicio una nueva administración en el Municipio de Benito Juárez, el líder de la comunidad chiapaneca de la entidad, dijo que pese a que en la mencionada colonia irregular ya se cuenta con planteles de los niveles preescolar, primaria y secundaria, además de un dispensario médico, se carece de diversos servicios urbanos como pavimentación, alumbrado público y certeza jurídica en los más de 500 lotes.
Por ello, lamentó que en los dos últimos años no se hubieran registrado significativos avances en la consolidación de la colonia chiapaneca, por lo que espera que en la administración benitojuarense, que en breve entrará en funciones, pueda avanzarse con mayor determinación, tanto en lo que respecta a esta zona precaria, como a un total de 200 asentamientos irregulares que existen en el municipio.
HAY ESPERANZA
“Nosotros contamos con proyectos para poner orden en estos lugares, pero al parecer a la clase política no le ha interesado, lo que esperamos sea distinto a partir de ahora, y más aún con la llegada a la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, con quien tenemos cercanía con sus colaboradores, luego de apoyarlo en su campaña hacia dicho cargo”, indicó.
Destacó como uno de los problemas más prioritarios a resolver, el brindar certeza jurídica a los propietarios de terrenos de la colonia Chiapas Siglo XXI, quienes han sido señalados por las autoridades ejidales de Alfredo V. Bonfil, Como invasores, lo que a decir de él, es falso, pues cuentan con títulos de sesión de derechos para realizar labores de lotificación, topografía, desmonte, apertura de calles y todo aquello que conlleve a la urbanización de la zona, cuya copia mostró.
Indicó que luego de más de tres años de gestión ante autoridades de los tres órdenes de Gobierno, se han intensificado los trabajos para la electrificación de la colonia, cuyos planos dio a conocer, pues a más tardar en tres meses podría echarse a andar el proyecto en beneficio de unas 15 mil personas.