Rechazan desaparición de grupos autónomos; asegura Coparmex que representaría un retroceso

Por Blanca Silva

La Coparmex Quintana Roo rechazó la intención presidencial de eliminar los organismos autónomos, ya que representaría un retroceso en la vida del país, por lo cual alistan incluso movilizaciones para defenderlas desde el ámbito ciudadano.

La presidenta del Centro Empresarial Quintana Roo (Coparmex Quintana Roo), Angélica Frías González, resaltó que desde el sindicato patronal defienden las instituciones clave y convocan a la sociedad a no permitir que sean vulneradas ni sometidas por ninguno de los poderes.

Aseveró que su eliminación sería borrar los avances logrados durante décadas para contar con organismos que equilibren el poder, garanticen la gobernabilidad y los derechos de las personas, así como el respeto al Estado de Derecho, por lo que serán férreos defensores de su permanencia y fortalecimiento.

Por ello, la Coparmex hizo pública su preocupación y desacuerdo con la intención del Ejecutivo Federal de promover una iniciativa de reforma constitucional para desaparecer a los órganos autónomos, ante lo cual a la sociedad le corresponde defender lo que ha ganado a lo largo de los años con la creación de dichos organismos, que son los defensores de sus derechos frente a diversos actos de poder.

Recordó que dichas instituciones sirven a la sociedad, pues garantizan su derecho a la transparencia de las acciones de los gobiernos, a la rendición de cuentas, a la protección de datos personales, al cumplimiento de las regulaciones en distintos temas, así como al correcto funcionamiento de las telecomunicaciones y de los mercados a través de la libre competencia.

Apuntó que las funciones especializadas y las atribuciones que ejercen como órganos garantes constitucionales desde sus distintas áreas, son determinantes para la estabilidad del principio de División de Poderes, así como la vigencia efectiva de los derechos humanos, pero su función principal ha sido la de acotar el poder y contenerlo para evitar el autoritarismo; así como avanzar en el goce de los derechos ciudadanos.

No hay comentarios