Rechazan crear ANP en laguna de Bacalar

Generaría graves afectaciones al desarrollo turístico y económico de la región, alertan.

Por Jared García
El Consejo Comunitario de la Laguna de Bacalar advirtió que la pretensión de una declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) en la Laguna de los Siete Colores, impulsada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la organización Amigos de Sian Ka’an, generaría graves afectaciones al desarrollo turístico y económico de la región.


Roberto Salgado Sangri, presidente del consejo, denunció que esta medida, similar a la aplicada en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, podría despojar a ejidatarios y propietarios costeros de sus derechos históricos sobre el territorio.


Desde 2016, Amigos de Sian Ka’an, asociación civil vinculada a empresarios del norte del Estado y financiada por la Conanp, con apoyo del Partido Verde Ecologista (PVEM) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), presentó un estudio para declarar como ANP un polígono de 219,818 hectáreas, abarcando lagunas como Mariscal, Milagros y parte de la Bahía de Chetumal.


Sin embargo, los representantes de 12 ejidos y propietarios costeros negaron haber avalado el proyecto, calificándolo como una imposición que amenaza su autonomía.


Salgado Sangri señaló que, de concretarse la ANP, la Conanp y Amigos de Sian Ka’an controlarían los permisos de actividades en la zona, desplazando a autoridades locales y frenando inversiones turísticas.


“Esto derivaría en estancamiento económico, pobreza y delincuencia”, alertó.


Dijo que han destinado áreas a la conservación sin necesidad de ANP, reconociendo que un entorno sano atrae turismo.


Reiteró que desde el 2017, organizaciones empresariales, ejidales y campesinas de la zona sur, se unieron para rechazar la propuesta de la ANP en la laguna de Bacalar.


“No permitiremos que se repita el despojo de Sian Ka’an, donde se perdió acceso a áreas históricamente nuestras”, asentó.

No hay comentarios

Deja una respuesta